• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Gran victoria para todos», dice Trump sobre el aumento de gasto militar de la OTAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | junio 25, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles en la cumbre de La Haya que el considerable incremento del gasto militar que la OTAN aprobará bajo su presión es una ‘gran victoria para todos’. La cumbre de la OTAN en La Haya se dispone a sellar un aumento histórico de su gasto militar, al 5% de cada PIB nacional, más allá de las reticencias manifestadas por España, que quiere limitarse a un 2,1%


«Es una gran victoria para todos. Creo que en breve estaremos todos más igualados, y es así como debe ser», dijo el mandatario estadounidense, cuyo país es el principal contribuyente de la Alianza, con un 62% del gasto total del año pasado.

«He estado pidiendo un aumento al 5% por varios años, y (los miembros de la alianza) van a aumentar al 5%. Creo que será una gran noticia», añadió Trump, flanqueado del secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Al abrir la sesión plenaria con los 32 líderes, Rutte elogió la influencia de Trump, que amenaza con reducir la protección que Washington ha brindado a Europa desde la Segunda Guerra Mundial. «Querido Donald, has hecho que el cambio sea posible».

«Tomaremos decisiones históricas y transformadoras para hacer que nuestra gente esté más segura, a través de una OTAN más fuerte, más justa y más letal», apuntó también el secretario general.

El incremento es muy ambicioso, y supondrá un rearme de gran calibre en un continente traumatizado por la invasión rusa de Ucrania, un país que la Alianza quiere seguir sosteniendo y armando.

El consenso hasta ahora se situaba en un piso de 2% del PIB, un umbral que el año pasado solamente alcanzaron 22 de los 32 Estados miembros.

*Lea también: OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul

El caso de España

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, asegura sin embargo que negoció con Rutte una flexibilidad sobre sus niveles de gasto militar, de manera que el país lo aumente sólo hasta el 2,1% de su PIB.

Según Sánchez, dicho nivel de gasto es suficiente para que España cumpla con el aporte necesario de capacidades a la alianza, y un 5% sería «desproporcionado» y «poco razonable».

Trump criticó el martes la posición española. Afirmó que es «injusta» para el resto de la OTAN y representa un «problema».

Y si bien Bélgica y Eslovaquia se expresaron en términos similares a España, este miércoles varios dirigentes se esforzaron en despejar la inquietud. Según afirmaron, habrá unidad al término de la reunión de trabajo.

Rutte dijo que no está «preocupado» con la posibilidad de que España haga descarrilar la cumbre.

Y ha insistido desde el inicio de la semana en que el acuerdo de alrededor del 5% no incluye una cláusula de excepción, y que los países de la alianza estarán todos comprometidos con el aumento de gastos.

El objetivo del 5%, para el año 2035, es la suma de dos componentes. El primero es un 3,5% de gasto militar en sentido estricto (compra de armas, salarios), a lo que se suma un 1,5% de inversión en ámbitos como ciberseguridad, infraestructuras y protección de fronteras, de utilidad tanto civil como militar.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 906
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre OTANEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

También te puede interesar

Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda