• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gremio del periodismo rechaza restricciones de acceso en Las Tejerías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Denuncian restricción de acceso de medios a Las Tejerías - espacio público CNP - espacio público ipys
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2022

Tanto el CNP como el SNTP fustigaron a Remigio Ceballos por sus comentarios en contra de la presencia de medios privados e independientes en Las Tejerías para ofrecer cobertura de la crisis humanitaria que padece la localidad aragüeña


Después de que el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, pidiera a los medios de comunicación y periodistas que hacen cobertura de la tragedia en Las Tejerías «no estorbar», el gremio respondió recordando que las leyes amparan la labor periodística.

Ceballos resaltaba en declaraciones para Venezolana de Televisión (VTV), canal controlado por el chavismo, que no se podía permitir el acceso a ningún periodista ni a ninguna empresa privada porque las fuerzas militares ejecutaban labores de rescate. Afirmó que había «plena libertad de información» porque los canales del Estado permanecían informando.

Ante estas declaraciones, el presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Tinedo Guía, recordó que el Gobierno tiene el deber de garantizar el derecho a la información, tal y como indica la Constitución, por lo que solicitó la colaboración de las autoridades gubernamentales a cargo de la gestión de la crisis en Las Tejerías.

«El artículo 337 de nuestra constitución garantiza la información aún en estado de excepción. Solicitamos a las autoridades la máxima colaboración con los colegas periodistas para que cumplan con la información veraz y oportuna que requiere el pueblo», recalcó en un video compartido en sus redes sociales.

Este mensaje se publica después de que el CNP denunciara restricciones de acceso hacia Las Tejerías por parte de funcionarios de la Guardia Nacional (GN), quienes exigían una autorización del Ministerio de Comunicación e Información.

*Lea también: Relatoría de la OEA denuncia incremento de la censura en Venezuela

La propia cuenta del CNP en Twitter recordaba que el artículo 13 de la Convención Americana garantiza la libertad de emitir informaciones y opiniones, el derecho de acceso a las fuentes y el derecho a no ser censurado ni objeto de restricciones preventivas.

El artículo 13 de la Convención Americana garantiza: La libertad de emitir informaciones y opiniones,el derecho de acceso a las fuentes y el derecho a no ser censurado ni objeto de restricciones preventivas.

— CNP Caracas (@CNPCaracas) October 10, 2022

Ante estas restricciones también reaccionó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y las declaraciones de Ceballos. El sindicato también hizo énfasis en el derecho constitucional a la información.

«Frente a las declaraciones del ministro Remigio Ceballos en relación con la decisión de prohibir el acceso a periodistas y medios de comunicación a Las Tejerías, recordamos que el derecho a la información está protegido en la Constitución, aun en casos de emergencia», publicó el SNTP en Twitter.

#AlertaSNTP | Frente a las declaraciones del ministro Remigio Ceballos en relación a la decisión de prohibir el acceso a periodistas y medios de comunicación a #LasTejerías, recordamos que el derecho a la información está protegido en la Constitución, aún y en casos de emergencia pic.twitter.com/MAO8x3DftV

— SNTP (@sntpvenezuela) October 10, 2022

La organización sindical subrayó que los periodistas seguirán haciendo su trabajo, porque es su responsabilidad, además de movilizar ayuda y solidaridad para atender la emergencia humanitaria que existe en la localidad.

Post Views: 2.839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNPLas TejeríasSNTP


  • Noticias relacionadas

    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
      julio 8, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
      julio 6, 2025
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
      julio 4, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • Periodista José Gregorio Camero será trasladado a la cárcel de Tocorón, denuncia SNTP
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política
    • JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea

También te puede interesar

SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
mayo 3, 2025
SNTP afirma que trabajadores de la prensa reciben sueldos de hambre
mayo 1, 2025
CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas»
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos...
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda