• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gremio publicitario eligió a Alberto Chumaceiro como su nuevo presidente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fevap Publicitario Alberto Chumaceiro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2024

El gremio de la actividad publicitaria en Venezuela escogió a Alberto Chumaceiro como su nuevo presidente. «Hay muchas empresas de publicidad que se están reactivando, que están ofreciendo servicios y ciertamente ven este año mucho mejor que el pasado 2023 y con grandes perspectivas para el sector», dijo


La Federación Venezolana de la Actividad Publicitaria (Fevap) escogió su nueva junta directiva para llevar adelante su gestión para el período 2024-2026. En un acto realizado el jueves 25 de enero se eligió a Alberto Chumaceiro como su presidente.

La designación de la nueva directiva se realizó en la sede del organismo en Caracas la cual quedó integrada por Alberto Chumaceiro en la presidencia (Fénix Media), Tata López como primera vicepresidenta (LBM Comunicaciones) y Mirna Esposito como segunda vicepresidenta (Publicis de Venezuela).

Así mismo, como directores de la Fevap se escogieron a Ernesto Atencio (Ética) y Roberto Pol (Finanzas). Mientras que los directores generales son Ibelise de Álvarez, Marisabel Pérez de Zaro, Mariana Frias, Engels Pérez, Jhon Da Silva, Fernando Guedez y César Bettencourt.

Igualmente, fueron electos como asesor jurídico a Tadeo Arrieche y como directora ejecutiva a Ana Paula De Sousa.

El nuevo presidente de la Fevap, avizora un escenario positivo aunque ciertamente también con sus retos para este año. «Siempre hemos vivido en crisis, pero es en ellas que surgen grandes oportunidades y 2024 va a ser un año muy interesante en ese sentido».

Ya desde 2023, Chumaceiro ha estado viendo indicadores positivos en cuanto a tendencias del consumo y marcas importantes que están entrando al mercado y se logra ver mucha más competencia.

«Hay muchas empresas de publicidad que se están reactivando, que están ofreciendo servicios y ciertamente ven este año mucho mejor que el pasado 2023 y con grandes perspectivas para el sector. Una de las cosas más importantes es volver a abrir las puertas desde Fevap para captar más afiliados. Hoy en día ya no somos la federación de agencias de publicidad, ahora somos la federación venezolana de la actividad publicitaria; parece similar, pero no lo es, ahora somos más inclusivos en nuestro enfoque y tendremos más empresas y profesionales que hacen vida dentro de la industria de la comunicación publicitaria», dijo.

Otro punto que destaca Chumaceiro para su gestión es que buscarán tender puentes con otros gremios, como la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), el aliado natural para la Federación, y cree que es importante que juntos se construyan alianzas y puntos de encuentro para discutir temas que los afectan y otros a los que se les puede sacar provecho. «La Federación Venezolana de la Actividad Publicitaria siempre ha estado activa a pesar de las vicisitudes, como la crisis económica o la pandemia. El panorama del país es otro y esos espacios hay que recuperarlos y fomentarlos, inclusive multiplicarlos, y aunque es un reto importante y quedan grandes tareas pendientes por hacer, están seguros que se van a lograr en los próximos años ya que todos están interesados en hacer país».

Para Tata López, primera vicepresidenta, se desea medir desde Fevap exactamente cuál es el crecimiento del sector publicitario para poder entender cuál es su participación de mercado. Para López, en este año todas las industrias clientes de la Federación deben salir a relucir indistintamente del sector donde operen, porque deben destacarse y posicionarse ante los demás, para que las personas le consuman.

«Hay elementos publicitarios que siempre van a depender de la marca, cada empresa o persona que participa en Fevap siempre va a tener un valor agregado para aportar. Por ejemplo tenemos la inteligencia artificial que está en boga, habrá marcas que puedan necesitarla, pero otras que no; hay otras que necesitan eventos, otras e-commerce; todos van a poder agregar algo a su sector y a las marcas dependiendo de sus necesidades. Fevap alineará a cada uno de los agremiados con las marcas que representamos y poder ser eficientes en este entorno», sostuvo López.

Para Mirna Esposito, segunda vicepresidenta, este es un año bastante retador, muy importante para la industria publicitaria, ya que Venezuela es un país que siempre ha ofrecido oportunidades. Muchos clientes y casas matrices han orientado sus esfuerzos y han potenciado y aumentado el presupuesto para Venezuela. Cree que es un buen momento para invertir y para creer que la publicidad siempre es importante dentro de las comunicaciones.

«Nosotros desde nuestro lado en Fevap vamos a construir y seguir profesionalizando a la industria con nuevos actores, nuevas tendencias e innovaciones y sobre todo potenciar lo que se ha construido en todos estos años. Hay que seguir manteniendo los esfuerzos en los medios y el avance de los nuevos actores, como los medios digitales, y todo este proceso integral de transformación digital», explicó Mirna Esposito.

*Lea también: Horacio Velutini electo nuevo presidente de la Bolsa de Valores de Caracas

Post Views: 1.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto ChumaceiroFevapPublicidad


  • Noticias relacionadas

    • Google restringirá a partir de junio la publicidad de criptomonedas
      marzo 14, 2018
    • El «Acaba donde quieras» de Jorge
      marzo 13, 2016

  • Noticias recientes

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda