• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gremios celebran reapertura de vuelos a Margarita y esperan incorporación de más destinos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conseturismo - turismo - agencias de viaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | noviembre 23, 2020

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) autorizó los vuelos hacia Porlamar desde los aeropuertos de Maiquetía, Maracaibo y Valencia, a partir del lunes 30 de noviembre


Gremios turísticos celebran que el gobierno de Nicolás Maduro haya autorizado la reactivación de las operaciones aéreas comerciales hacia la isla de Margarita, y esperan que incorpore más destinos nacionales e internacionales que siguen suspendidos como una medida para evitar la expansión de la pandemia.

«Hemos estado a la espera de este anuncio desde hace mucho tiempo. Nos toca ahora trabajar para que se definan con claridad los procedimientos que se van a utilizar. En la isla estamos preparados para recibir a los turistas que nos elijan como destino», asegura Teodoro Bellorín, presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta.

En la noche del domingo 22 de noviembre, el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, confirmó que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) autorizó los vuelos hacia Porlamar, isla de Margarita, desde los aeropuertos de Maiquetía, Maracaibo y Valencia, a partir del lunes 30 de noviembre, luego de poco más de ocho meses suspendidos.

Bellorín señala que la actividad económica de la isla ha estado «muy resentida y muy golpeada», por lo que afirma que la reapertura de la conectividad con la isla durante la temporada navideña ayudará un poco a la isla levantar un poco su economía. Nueva Esparta históricamente tenía visitantes hasta la tercera semana de enero.

Según una encuesta realizada en octubre por el Centro de Estudios e Investigación de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta, seis de cada 10 empresas margariteñas se han sentido inseguras (45%) y muy inseguras (15%) durante la pandemia. Además, el estudio reveló que 33% de los empresarios no podrá cumplir con los compromisos laborales de fin de año con los trabajadores, como utilidades, aguinaldos o bonos.

Lea también: Los pagos pa’l fresco en alcabalas hacen casi impagable un taxi entre ciudades

Nicola Furnari, presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viaje y Turismo (Avavit), califica como un «paso positivo» la autorización de vuelos hacia Porlamar como parte de la reactivación gradual de las operaciones aéreas comerciales en el país.

«Era algo que se había esperado mucho y se había solicitado, y y muy necesario para la reactivación económica de Margarita, sobre todo en esta última posible temporada vacacional decembrina, pudiera paliar un poco la grave situación que está afrontando el turismo y la economía de la isla en general».

Con la apertura amplia del mes de diciembre anunciada el domingo 22 de noviembre por Maduro y las elecciones parlamentarias convocadas por el gobierno, Avavit espera la apertura de nuevas rutas nacionales, entre otras razones para ayudar al traslado de los votantes «Además de que si no hay ningún repunte y se mantiene la estabilidad en la situación sanitaria o disminuyen los casos, pues se esperaría que hubiera una apertura completa de manera progresiva tanto nacional como internacionalmente», agrega Furnari.

Este lunes 23 de noviembre, el INAC informó en un comunicado publicado en Twitter la incorporación de los destinos internacionales Bolivia y Rusia. Este último tendrá su vuelo inaugural el 13 de diciembre con la aerolínea estatal Conviasa. Los boletos cuestan desde 1.279 dólares.

#Comunicado || Cumpliendo lineamientos del Ejecutivo Nacional, informamos nuevas medidas para operaciones aerocomerciales en el país desde este #23Nov, de acuerdo a los NOTAM C0994/20 y A0458/20. pic.twitter.com/5tDcYSyCEO

— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) November 23, 2020

Post Views: 617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AvavitCámara de Comercio de Nueva EspartaINACMargaritavuelos nacionales


  • Noticias relacionadas

    • Reactivan ruta de ferry entre Vargas y Nueva Esparta a partir del #21Jul
      junio 23, 2022
    • Chucho en polvo blanco, por Javier Ignacio Mayorca
      junio 23, 2022
    • Al menos tres heridos causó aterrizaje forzoso en Miami de avión con pasajeros venezolanos
      junio 22, 2022
    • INAC y Avianca sostuvieron reunión con miras a reactivar rutas a Colombia
      junio 9, 2022
    • Avior Airlines comienza a viajar hasta el estado Falcón desde el #2Jun
      junio 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • La ceguera de las élites, por Simón García

También te puede interesar

INAC desmiente que haya alerta sanitaria en Maiquetía por la viruela del mono
mayo 31, 2022
INAC establece nuevas normas de ingreso a Venezuela por vía aérea a partir del #30May
mayo 26, 2022
Avianca solicitó a autoridades aeronáuticas reactivar ruta Bogotá-Caracas
mayo 19, 2022
Ministerio Público: dos controladores aéreos están en juicio por revelar información de Estado
mayo 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda