• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV balance protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2025

La comunidad universitaria venezolana realizó una jornada nacional de protesta el 19 de marzo en defensa del salario y la educación superior, que fue bloqueada por la PNB; sin embargo, la UCV anunció nuevas acciones y la continuidad de las protestas en demanda de condiciones laborales dignas y respeto a la autonomía académica


El llamado de los gremios de la Universidad Central de Venezuela (UCV) es a mantener las movilizaciones de calle y asambleas para acordar nuevas iniciativas de protesta en reclamo por salarios dignos: «No hay otra opción distinta que mantenernos movilizados», expresaron por medio de un comunicado.

El pasado 19 de marzo, día del trabajador universitario, empleados de la Universidad Central de Venezuela (UCV), estudiantes y docentes salieron a protestar para defender el salario y la educación superior. Fueron acompañados por al menos 13 instituciones de educación superior en distintas regiones del país, quienes también denunciaron la precarización del sector y exigieron mejoras salariales y presupuestarias.

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana bloquearon la llegada de la movilización del 19 de marzo al Ministerio de Educación. Sin embargo, de acuerdo con balance realizado por los manifestantes, la jornada reflejó «la determinación de la comunidad universitaria de mantenerse en pie de lucha por sus derechos, la autonomía de sus instituciones y contra la intervención de organismos de seguridad en sus campus».

*Lea también: Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes

Las protestas del Día del Trabajador Universitario se replicaron en universidades autónomas y en las intervenidas por el gobierno. En todas se hizo pública la exigencia de salarios dignos, becas justas, presupuesto adecuado y respeto a la autonomía universitaria. Ese día, las universidades sirvieron de espacio de convergencia para otros sectores que también padecen la crisis salarial del país.

«La exigencia de un aumento salarial no es solo una necesidad, sino una demanda urgente ante la política de bonificaciones que «destruye los contratos colectivos, los beneficios laborales, las organizaciones sindicales, el derecho laboral y el derecho a la vida digna de los trabajadores y sus familias».

En el caso de las universidades, explicaron que esta situación también impacta directamente en la carrera académica, desincentivando la investigación y el desarrollo profesional, lo que amenaza con la destrucción del sistema de educación universitaria y del aparato científico y tecnológico del país.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestassalario dignoUCV


  • Noticias relacionadas

    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
      mayo 13, 2025
    • Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
      mayo 6, 2025
    • ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
      abril 10, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad finaliza operaciones: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela

También te puede interesar

Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Denuncian que en la UCV borraron homenaje a jóvenes asesinados en protestas
marzo 20, 2025
Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
marzo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad finaliza operaciones: más...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda