• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gremios de la UCV piden que el salario mínimo sea aumentado a $200



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gremios UCV aumento salario $200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | marzo 5, 2024

Los profesionales de la UCV consideran que el Ejecutivo tiene los recursos para aumentar el salario mínimo a $200 porque aumentó la producción de petróleo y el Seniat recaudó más de lo esperado


Todos los gremios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), agrupados en la Intergremial Universitaria, piden a las autoridades que el salario mínimo se incremente a $200 mensuales, que este sea un punto de arranque «y a partir de allí puedan darse incrementos salariales que a mediano plazo logren satisfacer las demandas y las necesidades», dijo Fidel Jaramillo, secretario de esta organización.

Esta propuesta no ha sido llevada formalmente a las autoridades venezolanas, pero sí planteadas a los representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que trabajan de la mano del Ejecutivo nacional para recomponer el salario de los trabajadores.

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la UCV, afirma que la propuesta de $200 es «viable para arrancar el proceso de reconstrucción de los tabuladores salariales», pese a que el Ejecutivo afirme que no tiene los recursos para decretar un aumento salarial, porque recuerda que Pdvsa notificó un aumento en la producción petrolera y el Seniat reportó un incremento en la recaudación de impuestos.

Sánchez rechaza la política de bonificación del salario que las autoridades llevan a cabo desde hace varios años porque este hace que desaparezca el salario y atenta contra el derecho al trabajo; por lo que exige al Gobierno un pronunciamiento tras las reuniones con la Comisión de Diálogo en la Tripartita para ajustar el salario.  Asegura que los bonos son «una forma de esclavitud».

Por su parte, Fidel Jaramillo, secretario de la Organización de Profesionales y Técnicos de la Universidad Central de Venezuela (Apufat), condena que en vez de atender los reclamos de los trabajadores y mejorar sus condiciones, «el mismo Gobierno haya institucionalizado reducir la jornada de trabajo en la educación con lo que llaman el horario mosaico». A su juicio, «esto es una perversión y un atentado contra la sociedad, contra la educación, contra la formación de los futuros profesionales y los que aspiran ingresar en estas universidades».

También rechaza que los trabajadores del sector educación como los de otros sectores se vean en la obligación de optar por «rebusques» (solución ocasional que resuelve una dificultad) para poder satisfacer las necesidades familiares, debido a que con su salario formal no logran hacerlo. 

Para la próxima semana, los trabajadores anunciarán acciones de calle para visibilizar sus reclamos y exigir aumento salarial al Ejecutivo nacional.

*Lea también: ¿Es viable un salario de $200? Sindicatos, empresarios y gobierno buscan consenso el #21F

Post Views: 3.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

$200Aumento SalarialSalario mínimoUCV


  • Noticias relacionadas

    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
      mayo 13, 2025
    • Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
      mayo 6, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
abril 30, 2025
ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
abril 10, 2025
Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
abril 9, 2025
Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda