• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gremios de la UCV piden que el salario mínimo sea aumentado a $200



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gremios UCV aumento salario $200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | marzo 5, 2024

Los profesionales de la UCV consideran que el Ejecutivo tiene los recursos para aumentar el salario mínimo a $200 porque aumentó la producción de petróleo y el Seniat recaudó más de lo esperado


Todos los gremios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), agrupados en la Intergremial Universitaria, piden a las autoridades que el salario mínimo se incremente a $200 mensuales, que este sea un punto de arranque «y a partir de allí puedan darse incrementos salariales que a mediano plazo logren satisfacer las demandas y las necesidades», dijo Fidel Jaramillo, secretario de esta organización.

Esta propuesta no ha sido llevada formalmente a las autoridades venezolanas, pero sí planteadas a los representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que trabajan de la mano del Ejecutivo nacional para recomponer el salario de los trabajadores.

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la UCV, afirma que la propuesta de $200 es «viable para arrancar el proceso de reconstrucción de los tabuladores salariales», pese a que el Ejecutivo afirme que no tiene los recursos para decretar un aumento salarial, porque recuerda que Pdvsa notificó un aumento en la producción petrolera y el Seniat reportó un incremento en la recaudación de impuestos.

Sánchez rechaza la política de bonificación del salario que las autoridades llevan a cabo desde hace varios años porque este hace que desaparezca el salario y atenta contra el derecho al trabajo; por lo que exige al Gobierno un pronunciamiento tras las reuniones con la Comisión de Diálogo en la Tripartita para ajustar el salario.  Asegura que los bonos son «una forma de esclavitud».

Por su parte, Fidel Jaramillo, secretario de la Organización de Profesionales y Técnicos de la Universidad Central de Venezuela (Apufat), condena que en vez de atender los reclamos de los trabajadores y mejorar sus condiciones, «el mismo Gobierno haya institucionalizado reducir la jornada de trabajo en la educación con lo que llaman el horario mosaico». A su juicio, «esto es una perversión y un atentado contra la sociedad, contra la educación, contra la formación de los futuros profesionales y los que aspiran ingresar en estas universidades».

También rechaza que los trabajadores del sector educación como los de otros sectores se vean en la obligación de optar por «rebusques» (solución ocasional que resuelve una dificultad) para poder satisfacer las necesidades familiares, debido a que con su salario formal no logran hacerlo. 

Para la próxima semana, los trabajadores anunciarán acciones de calle para visibilizar sus reclamos y exigir aumento salarial al Ejecutivo nacional.

*Lea también: ¿Es viable un salario de $200? Sindicatos, empresarios y gobierno buscan consenso el #21F

Post Views: 3.332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

$200Aumento SalarialSalario mínimoUCV


  • Noticias relacionadas

    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: «Es una injusticia intolerable»
      noviembre 8, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo

También te puede interesar

Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa...
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda