• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gremios de salud harán contraloría en hospitales y más denuncias de la crisis del sector



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hospitales - Ana Rosario Contreras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2019

La máxima representante de las enfermeras, Ana Rosario Contreras, detalló que se reunieron con la Cruz Roja en aras de verificar qué ha sucedido con la distribución a los hospitales y sectores vulnerables de los insumos de ayuda humanitaria


La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, afirmó que los trabajadores de la salud seguirán  denunciando la grave situación que vive el sector y las precariedades que sufren los hospitales del país.

En rueda de prensa la representante gremial sostuvo que los trabajadores de la salud harán contraloría a los hospitales.

«Que no sigan muriendo más venezolanos por falta de medicamentos», dijo.

*Lea también: Prohíben a familia de pacientes del hospital Pediátrico de Barquisimeto pedir donaciones

Ana Rosario Contreras cuestionó la forma «milagrosa» en la que los medicamentos aparecen el país, luego que surgen las denuncias y protestas. En este sentido, enfatizó que “cada vez que el sector salud sale a protestar se hacen actos de magia, como pasó en el JM de los Ríos cuando se denunció que no había pantomicina y milagrosamente apareció pantomicina”.

“Hoy el J.M de los Ríos es una tomografía de la grave situación que hoy afecta el derecho a la vida y a la salud”, agregó.

La máxima representante de las enfermeras del país detalló que se reunieron con la Cruz Roja en aras de verificar qué ha sucedido con la distribución de los insumos de ayuda humanitaria.

“Nos entrevistamos con la Cruz Roja Venezolana para preguntar qué había pasado con la ayuda humanitaria y las autoridades nos manifestaron que ellas asumían la ayuda humanitaria que venía desde otras Cruz Rojas a nivel mundial, no manejaban la ayuda humanitaria que estaba en Colombia, en Brasil, ni la que estaba enviando China, Rusia”, expuso.

Post Views: 2.139
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis de saludJM de los Ríos


  • Noticias relacionadas

    • OMS advierte que la hepatitis mata a 3.500 personas diariamente
      abril 9, 2024
    • Encuesta Nacional de Hospitales reportó 73% de desabastecimiento en quirófanos en febrero
      marzo 19, 2024
    • Tres menores fallecieron en el JM de los Ríos en los primeros 15 días de 2024
      enero 16, 2024
    • Carmen Meléndez anuncia entrega de servicio de emergencia del JM de los Ríos
      octubre 4, 2023
    • Primero Venezuela pide renuncia de directiva del hospital Luis Ortega de Porlamar
      agosto 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Denuncian silencio de autoridades del JM de los Ríos ante posibles casos de meningitis
agosto 12, 2023
97% de laboratorios en hospitales públicos están sin reactivos, advierte la FMV
abril 24, 2023
Prepara Familia exige reactivación del programa de trasplantes de «cadáver a vivo»
diciembre 3, 2022
Reactivaron parcialmente programa de trasplante renal en el JM de los Ríos, informó ONG
diciembre 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda