• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gremios denuncian opacidad y fallas en trabajos del puente sobre el lago de Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

puente sobre el lago de Maracaibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 24, 2023

Varios gremios denunciaron que el puente sobre el lago de Maracaibo sufre de desgaste por el tiempo y de los soportes en los rodillos de varios tramos, corrosión en el acero de los pedestales, así como la necesidad de asegurar el tensionado correcto de las guayas 

Josed Alastre | La Verdad


Gremios zulianos denunciaron este viernes 24 de febrero que, a pesar de los anuncios de mantenimiento al puente General Rafael Urdaneta realizados por el Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), ninguna autoridad detalló los trabajos efectuados, por lo que nadie sabe realmente la situación estructural en la que se encuentra.

Dicha queja la realizaron, por medio de un comunicado entregado al Diario La Verdad, la Cámara de Construcción del estado Zulia, el Colegio de Ingenieros y un grupo de profesores de la Universidad del Zulia (LUZ) abocados al análisis y al mantenimiento del puente.

El objetivo de los agremiados es que las empresas ejecutoras y organismos encargados “nos permitan conocer lo que están desarrollando, poder inspeccionar los trabajos y emitirles comentarios o sugerencias, e incluso colaborar con el apoyo técnico, de ser necesario”.

Además, según notaron las organizaciones, no se cumplen los protocolos debidos en los “ensayos o pruebas en las estructuras visibles, consistentes en tomas de muestras de concreto”.

*Lea también: Academia de Ingeniería advierte sobre daños en el puente sobre el lago de Maracaibo

A juicio de estos profesionales, “no se nota la utilización de un ferroscan o equipo similar y no observamos la utilización de morteros de alta resistencia para sellar las perforaciones producidas por la toma de muestras».

«Estos espacios vacíos hacia el interior del elemento pueden acarrear patologías como carbonatación y corrosión del acero de refuerzo”, aseguraron.

Por estas razones, las diferentes organizaciones manifiestan su disposición de ayudar en estos casos, ya que “tenemos estudios de proyectos y las intervenciones necesarias para acometer el mantenimiento y preservación del mismo, así como los protocolos de reparación” y más.

Daños estructurales del puente

Según el comunicado, LUZ conformó, entre 1994 y 2001, “un equipo de expertos para el estudio, preservación y mantenimiento del puente. Desde ese entonces, se cuenta con informes de los trabajos más importantes que requiere el puente”.

Estos detallaron la presencia de nuevos daños por el tiempo, así como el desgaste de los soportes de rodillos en varios tramos.

Igualmente, el puente sobre el lago también sufre de corrosión en el acero de los pedestales, la necesidad de asegurar el tensionado correcto de las guayas y otros asuntos de consideración.

Entre los análisis realizados por los gremios incluyeron el accidente ocurrido en el 2018, en el cual un cable de alta tensión originó un incendio dentro del cuerpo del cajón horizontal de la pila 23, que afectó el concreto del mismo, siendo muy importante su atención.

Las organizaciones solicitaron a las instituciones encargadas que informen del “alcance de los trabajos, la posibilidad de efectuar inspecciones técnicas de lo que se está ejecutando, así como conocer el plan de trabajo y los cronogramas de cierre de la circulación”.

Igualmente, requieren que se les notifique de cualquier otro detalle técnico de las patologías estructurales que presenta el puente sobre el lago, y cómo pretenden ser corregidas.

Fontur cerró el puente General Rafael Urdaneta en cinco ocasiones desde el 30 de enero hasta el 13 de febrero, acumulando poco más de 28 horas de paralización del tráfico parcial y total.

Post Views: 2.993
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lago de MaracaiboLUZPuente sobre el Lago


  • Noticias relacionadas

    • Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros en Zulia y Falcón
      mayo 6, 2025
    • Tres trabajadores mueren al explotar barcaza petrolera en el Lago de Maracaibo
      marzo 25, 2025
    • Gobierno afirma que 320 mil toneladas de desechos se recolectaron del Lago de Maracaibo
      febrero 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Labrador piden a Maduro y a Tarek William Saab revisar su caso
      noviembre 21, 2024
    • Academia de Ingeniería alerta de riesgos en dique de contención en el lago de Maracaibo
      noviembre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Peaje del Puente sobre el Lago dejará de aceptar divisas a partir del 7 de octubre
octubre 6, 2024
Hundimiento de barcaza en el Lago de Maracaibo este #26Sep dejó al menos dos muertos
septiembre 26, 2024
Fugas de petróleo siguen evidenciándose en el Golfo de Venezuela y el lago de Maracaibo
septiembre 1, 2024
Verdín en el Lago de Maracaibo podría aparecer anualmente con lluvias y calor, afirma ONG
agosto 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda