• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gremios dicen “no nos callan” tras hostigamiento a periodistas de Armando.info



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | febrero 9, 2018

A juicio de las ONG el Gobierno “no quiere rendir cuentas” por lo que le incomodan los trabajos de investigación que tocan temas tan sensibles como lo son los Clap. Por publicar un trabajo que destapa negocios turbios alrededor de la importación de alimentos, cuatro comunicadores se vieron obligados a abandonar el país en tiempo record 

Autor: Ariadna García | @Ariadnalimon


Espacio Público, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS), convocaron a un foro este viernes para decir “no nos callan” tras el hostigamiento al equipo de Armando.info, luego de que un tribunal del Área Metropolitana de Caracas, admitiera una demanda contra los periodistas, hecha por el empresario colombiano Alex Nain Saab Moran.

El encuentro comenzó después de las cinco de la tarde, Roberto Deniz, uno de los periodistas agraviados nos esperaba para comenzar una videollamada y contar lo que ha significado -huir de Venezuela- por hacer su trabajo.

Visiblemente preocupado, Deniz explicó que jamás imaginaron que publicar el trabajo por el que son demandados, los hubiese llevado a tomar la decisión de abandonar su país en busca de resguardar la integridad.

Lo primero que hicieron los comunicadores al saber de la demanda fue asesorarse con un abogado para evaluar las acciones que tomarían, también investigar el tribunal que lleva el caso y dado a los antecedentes, sabían que no hallarían justicia, además de que su abogado pocas veces pudo acceder al expediente.

“Tenemos mas información que publicar sobre los Clap. Lo más prudencial era estar afuera para resguardarnos y poder seguir haciendo nuestro trabajo”, expresa Deniz.

Las diferentes organizaciones gremiales aseveraron que no se van a amilanar ante lo que se ha convertido en una “violencia institucional contra el periodismo en Venezuela”.

Asimismo, Nela Balbi, directora de la ONG Ipys, advirtió que dado a la manera en que el régimen ha ido acorralando a la prensa, pareciera que se está a punto de cruzar la raya amarilla de la violencia contra los profesionales de la comunicación.

Por otra parte, Balbi se refirió a los casos de corrupción que son investigados por los periodistas y que incomodan al Gobierno: “El tema de corrupción en Venezuela va a dejar en letra minúscula el caso Odebrecht ¿Por qué creen que la región tuvo una reacción tan tardía sobre Venezuela, por la corrupción”.

Alfredo Meza, Ewald Scharfenberg y Joseph Poliszuk, y el redactor Roberto Deniz, se vieron en la obligación de abandonar el país por la demanda y el acoso en su contra, tras publicar un trabajo de investigación sobre las bolsas Clap, que involucran a Saab Moran con el Gobierno.

Hace unos días la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó las acciones en contra de los periodistas acusados de difamación e injuria agravados, y además señaló que el Estado utilizar las leyes a su conveniencia para “frenar la difusión de información crítica y generar autocensura”.

Te esperamos HOY #9Feb a las 4:30 pm, para analizar el hostigamiento judicial al que está siendo sometido el equipo de @ArmandoInfo y suscribir un comunicado a la opinión pública. #JusticiaRojaContraPeriodistas pic.twitter.com/0OiZ6LV7UL

— SNTP (@sntpvenezuela) 9 de febrero de 2018

*Lea también: Demanda contra periodistas de Armando.info los lleva al exilio por investigar los CLAP

Post Views: 2.738
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ipysMedios de comunicaciónPeriodistasSNTPVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • SNTP y familia del periodista Joan Camargo exigen apoyo para conocer su paradero
      octubre 31, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
      octubre 30, 2025
    • SNTP denuncia que reportero Omario Castellanos fue imputado por terrorismo
      octubre 29, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García de cárcel en Trujillo a Yare II
octubre 24, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda