• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Grenada elabora plan para pagar deuda millonaria a Venezuela por Petrocaribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grenada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 28, 2022

Según la última publicación del boletín de la deuda pública de Grenada, que publica el Ministerio de Hacienda, el débito de Petrocaribe es del 11,5% del producto interno bruto de la isla


El gobierno de Grenada dijo el martes 27 de septiembre que ha mantenido conversaciones preliminares con Venezuela sobre el pago de más de EC $ 370 millones (un dólar EC = US $ 0,37 centavos) adeudados al país sudamericano.

«Venezuela fue otro país con el que tuvimos relaciones bilaterales fructíferas, indicaron que próximamente estarán retomando el acuerdo de Petrocaribe. Esto no podría haber llegado en un mejor momento considerando el precio generalmente alto del combustible en el mercado internacional», dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Joseph Andall, en la conferencia de prensa semanal posterior al gabinete.

Petrocaribe es una alianza petrolera que involucra a 18 países del Caribe que se estableció el 29 de junio de 2005 en Puerto La Cruz, Venezuela. El acuerdo permitió a las naciones beneficiarias comprar petróleo al valor de mercado pero solo pagar un porcentaje del costo por adelantado. El saldo se puede pagar en 25 años al uno por ciento de interés. 

En el caso de Grenada, el sistema de pago permitía la compra de petróleo a valor de mercado por 5% a 50% por adelantado con un período de gracia de uno a dos años; el resto se paga a través de un acuerdo de financiamiento de 17 a 25 años con el uno por ciento si los precios del petróleo superan los 40 dólares por barril. Ese acuerdo finalizó en 2019.

Los suministros bajo Petrocaribe se suspendieron para la mayoría de los países del Caribe como resultado de la caída en picada de la producción de crudo venezolano, la presión política de Estados Unidos sobre Caracas y los países receptores, y en ese momento la caída de los precios mundiales del petróleo y el gas habían hecho que fuera más beneficioso comprar petróleo en otros lugares.

*Lea también: Petrozamora deja de ser «mixta» después de que Rusia cediera su 40% de participación

Andall conversó con periodistas sobre su reciente visita a EEUU para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas, señaló Caribbean Loop News. Compartiendo información sobre su viaje, sostuvo una reuniones con Venezuela sobre la deuda de Petrocaribe.

«También estamos endeudados con Venezuela a través del acuerdo de Petrocaribe y se han llevado a cabo discusiones iniciales sobre un mecanismo para amortizar esa deuda», dijo.

Según la última publicación del boletín de la deuda pública de Granada, que publica el Ministerio de Hacienda, el débito de Petrocaribe es del 11,5% del producto interno bruto (PIB) de la isla.

Al final del primer trimestre de 2022, aparte de tres empresas de propiedad estatal (SOE), el stock de deuda total (no auditado) de las SOE era de aproximadamente EC $ 466,0 millones. «Esto incluye las obligaciones de deuda de Petrocaribe, que fue de EC$372,1 millones», dijo la publicación.

Conversamos con el canciller de Grenada Joseph Andall, a quien felicitamos por su reciente nombramiento y por la victoria del Congreso Nacional Demócratico (NDC), ambos reafirmamos el compromiso mutuo de fortalecer las relaciones y esquemas de cooperación en esta nueva etapa. pic.twitter.com/IDEZx1hTp7

— Carlos Faria (@Fariacrt) September 24, 2022

 

Post Views: 2.589
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

granadaPetrocaribeVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela
    • Utopix contabiliza 106 femicidios consumados entre enero y agosto de 2025

También te puede interesar

Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos"...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda