• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gricelda Sánchez: «La dirigencia sindical no está escuchando a la gente»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gricelda Sánchez - Fordisi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 25, 2023

Gricelda Sánchez manifestó que los sindicatos «hacen pactos que en realidad no benefician a los afectados. A lo mejor hace 10 años eso pasaba, pero había una dirigencia sindical con más compromiso que era capaz de renovarse sin trampas»


A juicio de Gricelda Sánchez, presidenta de la Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), los sindicatos no escuchan a las personas.

«Pasa como los partidos políticos que dejan de escuchar al ciudadano», dijo Sánchez durante una entrevista transmitida este jueves 25 de mayo a Radio Fe y Alegría Noticias.

Agregó que las personas no quieren estar en un sindicato donde los mismos compañeros se atacan unos a otros.

«No brindan esa seguridad de estar en un equipo organizado, comprometido, en el que prevalecen los intereses de cada líder», señaló.

Sánchez indicó que esa situación hace que las personas se aparten «porque no quieren que las engañen más (…) Yo siento que el rol de un dirigente sindical y de las organizaciones políticas, en diversos sentidos, han quedado sordas de cara al momento histórico que estamos viviendo”, acotó.

De igual forma, la presidenta de Fordisi criticó que los sindicatos son organizaciones que no se renuevan, por lo cual, en algunos casos, «son parte del problema».

«Hacen pactos que en realidad no benefician a los afectados. A lo mejor hace 10 años eso pasaba, pero había una dirigencia sindical con más compromiso que era capaz de renovarse sin trampas», expresó.

Por otro lado, destacó la labor que han realizado las organizaciones no gubernamentales en el país, ya que cree que han tomado el espacio dejado por los sindicatos.

«Las ONG han venido trabajando en función de tomar conciencia del liderazgo, compromiso. Han venido cubriendo esos espacios, escuchando a las personas, incorporando al ciudadano para que, además de ser escuchado, plantee propuestas y sean consideradas. Han escuchado el reclamo de los venezolanos», aseveró.

*Lea también: Docentes reclamaron a MinEducación ajuste salarial tras dos años sin respuesta

Post Views: 3.098
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FordisiGricelda SánchezRadio Fe y AlegríaSindicatos


  • Noticias relacionadas

    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
      septiembre 19, 2025
    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
Río Orinoco supera su nivel de desborde y aumenta el temor en Puerto Ayacucho
julio 22, 2025
Apure está inundado por los cuatro costados
julio 15, 2025
Estudiantes de Odontología de Unerg en Guárico exigen reparaciones de salas de clínicas
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda