• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gringolas para el pensamiento, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 2, 2008

Cuando se echa un vistazo a los temas que conforman el «currículo bolivariano» en cuestión de Ciencias Sociales y Ciudadanía salta a la vista la presencia de un hilo conductor que se extiende desde primer hasta quinto año: el de la Fuerza Armada Nacional. Ni el Estado como tal, ni ninguna de sus instituciones en particular, es objeto de consideración alguna en el temario, en ninguno de los años del bachillerato. Sólo la Fuerza Armada, como si ella hubiera sido el elemento único en la articulación y conformación de la nación.

En primer año está el tema: «La Fuerza Armada en el marco de la defensa integral de la nación»; en segundo año: «Fuerza Armada en el marco de la seguridad y defensa integral de la nación. Reconocimiento de sus componentes.

Estructura»; en tercer año: «Estructura de la Ley Orgánica de Seguridad y Defensa Integral de la nación»; en cuarto año: «La Fuerza Armada en el marco de la seguridad y defensa integral de la nación.

Equipos y su utilización. Habilidades y destrezas militares. Orden cerrado. Elementos del espacio vital. Relación entre ellos y la soberanía nacional. Seguridad y defensa» y, finalmente, en quinto año, son dos los temas castrenses: «Organización operativa de los componentes de la FAN. Guarnición militar y sus instalaciones. La reserva, organización, misión y funciones» y «División del territorio nacional para la seguridad y defensa integral de la Nación».

Que la Fuerza Armada es importante, nadie lo duda, pero resumir en ella todo lo que el alumno debe conocer sobre la estructura y funcionamiento del Estado venezolano configura una óptica militarista sobre éste. El Estado es la Fuerza Armada: tal es la idea-fuerza que se quiere dejar sembrada. A esto se añade el expreso y explícito objetivo de presentar el actual proceso político como componente estructural y definitivo de la nacionalidad. Sus planes, sus conceptos y categorías políticas serían objeto de estudio específico, como si se tratara de logros plenamente asentados, ya incorporados a la cultura y plenamente asimilados por el cuerpo social y no de ensayos contingentes, muchos de ellos fracasados y hasta desparecidos del discurso oficial. Así, en cada año hay temas plagados de los conceptos que el pensamiento oficial ha venido acuñando: «Desarrollo endógeno», «Fundos zamoranos», «Ideario bolivariano», «Misiones educativas y sociales», «Núcleos de Desarrollo Endógeno». Es todo un masaje ideológico y político, gríngolas para el pensamiento de los educandos, que cuando miren hacia los lados sólo encontrarán el paisaje histórico y político de cinco siglos reducido a las simplezas, falsificaciones y distorsiones que Hugo Chávez ha venido dibujando en sus interminables peroratas a lo largo de nueve años. Eso tal vez explica otro rasgo prominente del «currículo»: la incoherencia y desarticulación del conjunto de temas, amontonados sin orden ni concierto. Como los discursos de Yo-El-Supremo.

Post Views: 4.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFANTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
      septiembre 12, 2025
    • Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
      septiembre 4, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • FAN establece control fronterizo de cara a los comicios de este #27Jul
      julio 25, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
abril 22, 2025
FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
abril 6, 2025
EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda