• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de Boston busca solventar crisis eléctrica del Zulia a través de la ONU y la CAF



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rusia - apagones bajones apagón bajón de luz Nueva Esparta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2019

El Grupo de Boston solicita a la Asamblea Nacional que evalúe este plan y contemple la creación de una «ley aprobatoria de asistencia financiera y técnica ante la emergencia humanitaria del sector eléctrico»


El Grupo de Boston busca obtener un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina – Corporación Andina de Fomento (CAF) para costear un proyecto por la crisis eléctrica, especialmente en el estado Zulia, y para el cual también solicitarían el apoyo de Naciones Unidas, la Asamblea Nacional (AN) y el régimen de Nicolás Maduro.

En una carta fechada el 7 de noviembre y dirigida a Juan Guaidó como presidente de la AN, el Grupo de Boston explica que el proyecto tiene como objetivo solventar de manera parcial y a corto plazo la emergencia eléctrica, con particular énfasis en los estados Zulia, Táchira, Mérida, Nueva Esparta y el Distrito Capital.

*Lea también: Codhez: Las proteínas siguen desapareciendo en los hogares de Maracaibo

Para ello requieren de 350 millones de dólares, el monto que solicitan a la CAF; y que será gestionado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Esta propuesta fue presentada formalmente por la diputada Nora Bracho (Un Nuevo Tiempo – Zulia), antes de la sesión ordinaria del 26 de noviembre, y será discutida en una sesión extraordinaria prevista para el lunes 2 de diciembre.

«Lo importante es que esta ley se apruebe antes del próximo directorio de la CAF», dijo la parlamentaria a los medios.

El plan prevé incorporar mil megavatios al Sistema Eléctrico Nacional a través de la rehabilitación de circuitos y servicios auxiliares, la incorporación de una barcaza para el Zulia, así como dotación de plantas eléctricas a hospitales de esas regiones.

La implementación de estos proyectos, de aprobarse la ley por parte de la Asamblea Nacional, empezaría el año próximo con la ejecución de los planes para Zulia, y le seguirían el resto de los estados. La incorporación de la barcaza está prevista para otra fase.

Según Pedro Díaz Bum, exparlamentario y firmante del documento a nombre del Grupo de Boston, una de las partes (el régimen de Maduro) ya aprobó la implementación de este proyecto como parte de la asistencia humanitaria que recibe Venezuela por parte de diversos organismos de la ONU.

Solicitan entonces a la Asamblea Nacional que evalúen este plan y contemplen la creación de una «ley aprobatoria de asistencia financiera y técnica ante la emergencia humanitaria del sector eléctrico».  Además, advierten al Parlamento que la solicitud del préstamo y su aprobación solo están vigentes por este año.

El Grupo de Boston es una comisión parlamentaria creada en 2002, e integrada por diputados y exparlamentarios del oficialismo y la oposición, con el apoyo de congresistas norteamericanos. Desde el año pasado han hecho gestiones particulares para la liberación de presos políticos como Joshua Holt, Gilber Caro y Edgar Zambrano.

Post Views: 3.704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricaGrupo de BostónZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • "Detengan toda esta pesadilla": pareja de Nahuel Gallo exige su libertad inmediata
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • Protesta global sin precedentes de medios contra los asesinatos de periodistas en Gaza
    • Una fiesta en Canaima confirma que no habrá invasión y la patria seguirá contenta

También te puede interesar

Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Detengan toda esta pesadilla": pareja de Nahuel Gallo...
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral...
      septiembre 1, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda