Grupo de colectivos agredió a maestras que protestaban para exigir aumento de sueldo

El dirigente vecinal Carlos Julio Rojas denunció agresiones de un grupo de colectivos a maestras en Caracas. Denuncio que las personas, presuntamente afectas al gobierno de Maduro, «golpearon a decenas de maestras de Fordis Venezuela que manifestaban frente a la Escuela Experimental Venezuela, en La Candelaria»
Un grupo de maestras en Caracas fue agredido por mujeres afectas al gobierno de Nicolás Maduro, denunció el dirigente vecinal Carlos Julio Rojas este viernes 15 de septiembre.
A través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, Rojas detalló que «mujeres colectivas del Partido PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) golpearon a decenas de maestras de Fordis Venezuela que manifestarían frente a la Escuela Experimental Venezuela, en La Candelaria»
El dirigente vecinal hizo la denuncia junto a videos en los que se ve a algunas maestras refugiándose en una patrulla de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). En el audiovisual, las educadoras critican a los funcionarios de seguridad por no hacer nada frente a las agresiones del presunto grupo colectivo.
El sector educación, junto al gremio de la salud, se ha mantenido en protesta para exigir al Gobierno un aumento de sueldo, mejoras en las convenciones colectivas y en las condiciones laborales. Han aseverado que lo que devengan mensualmente, unos 45 dólares, no alcanza para costear sus necesidades.
Los maestros y el sector de la salud han asegurado que se mantendrá en la calle y en protesta sostenida hasta que las autoridades presten atención a sus exigencias.
A inicios de este mes de septiembre la Federación Venezolana de Maestros aseveró durante una entrevista con Unión Radio que no había condiciones para iniciar el año escolar. La Federación hizo referencia a problemas estructurales en algunas escuelas, el bajo ingresos de los educadores, pero también las complicaciones económicas de las familias para llevar a los jóvenes a las instituciones.