• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de Contacto: Medidas del TSJ perjudica realización de elecciones libres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE - migrantes TSJ Cuba Bulla Loca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2020

El TSJ, además de designar a los rectores del CNE de forma arbitraria, también le quitó la tarjeta de Acción Democrática y Primero Justicia a sus juntas directivas


El Grupo Internacional de Contacto (GIC), iniciativa impulsada desde la Unión Europea para buscar una solución pacífica a la crisis que se registra en Venezuela, rechazó la noche del 24 de junio la designación por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de los rectores al Consejo Nacional Electoral, diciendo que esta medida puede dañar la posibilidad de concertar un consenso para que se registren en nuestro país unas elecciones completamente democráticas.

“Las recientes decisiones del Tribunal Supremo para el nombramiento unilateral de miembros de un Consejo Nacional Electoral que no es ni equilibrado ni independiente (…) daña la posibilidad de una vía electoral consensuada y unas elecciones democráticas”, apuntaron los funcionarios del GIC a través de un comunicado.

En la misiva, que fue transmitida por el Servicio Europeo de Acción Exterior, el GIC se refirió también a la sentencia del TSJ de reemplazar la junta directiva de algunos partidos de la oposición, como el caso de Acción Democrática (AD) y Primero Justicia (PJ), informó La Vanguardia.

*Lea también: Luego de 10 años, Voluntad Popular se desmorona

“Una solución sostenible a la crisis profunda en Venezuela debe incluir elecciones legislativas y presidenciales libres, transparentes, creíbles y justas”, recordó el ente, que instó al régimen de Nicolás Maduro a “detener las acciones unilaterales”.

También pide a las principales facciones políticas del país a que “se comprometan en negociaciones significativas e inclusivas” que puedan llevar a una “vía democrática para salir de la crisis”.

“La violencia, incluyendo cualquier incursión militar en el país, no puede ser una opción”, insistieron los funcionarios.

Aprovecharon los integrantes de esta iniciativa para expresar su preocupación ante la “cada vez peor crisis política”, el “estrechamiento del espacio democrático”, el deterioro del respeto a los derechos humanos y el agravamiento de las crisis humanitaria y migratoria a causa de la emergencia sanitaria del coronavirus.

*Lea también: Súmate advierte que TSJ podría configurar un sistema electoral «más injusto»

A principios de junio de 2020, el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, considera que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de respaldar la junta directiva de Luis Parra como la titular de la Asamblea Nacional en vez de la del presidente del Poder Legislativo, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, lo que hace es agravar más la crisis por la que pasa nuestro país.

«Los últimos acontecimientos han profundizado más la larga crisis institucional y política en Venezuela, y reducido el espacio democrático y constitucional en el país», indicó Borrell en una declaración en nombre de los Veintisiete.

Post Views: 1.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones libresGrupo Internacional de ContactoTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda