Grupo de Contacto sobre Venezuela enviará «misión técnica» la semana próxima

En el grupo participan la UE como institución y ocho de sus Estados miembros, así como Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay por la parte latinoamericana
El grupo internacional de contacto auspiciado por la Unión Europea y compuesto por países europeos y latinoamericanos enviará a principios de la semana del 18 de febrero una “misión técnica” a Caracas para reunirse con las partes enfrentadas en la crisis política venezolana, dijeron a la agencia de noticias EFE varias fuentes de la UE.
“Se enviará una misión técnica de funcionarios de alto nivel a Caracas a principios de la próxima semana”, indicó un alto funcionario comunitario.
El objetivo del grupo de contacto, que se reunió por primera vez el 7 de febrero en Montevideo, es crear las condiciones para que se celebren en Venezuela unas elecciones presidenciales “justas” y “creíbles”, en línea con los estándares internacionales.
En la reunión de Montevideo se acordó el envío de esa misión técnica a la capital venezolana, que viajará para “contactar a todas las partes”, así como a la sociedad civil, a fin de “explorar qué más se puede hacer”, dijeron las fuentes.
*Lea también: Uruguay se inclinó a salidas democráticas y cedió a presión interna sobre Venezuela
Además, abordará las necesidades humanitarias de la población y cómo se puede garantizar mejor el acceso de la ayuda internacional para atenderlas. Fuentes diplomáticas insistieron en que la ayuda humanitaria no debe ser “instrumentalizada”.
El gobernante venezolano Nicolás Maduro se mostró “listo y dispuesto”, según dijo el viernes 8, a recibir “a cualquier enviado del grupo de contacto”.
En el grupo participan la UE como institución y ocho de sus Estados miembros (España, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, Suecia y el Reino Unido), así como Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay por la parte latinoamericana.
Destacaron que, a través del grupo de contacto internacional, la UE “quiere incidir en que no se caiga en violencia y en que haya elecciones”.