• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de exgobernadores le dice «sí» a la consulta popular de Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2020

El exgobernador César Pérez Vivas criticó que en Venezuela se haya «destruido» la descentralización del país y la autonomía de las regiones. También con la consulta popular podrán expresarse contra lo que consideran como una «farsa»


Un grupo de más de 15 exgobernadores suscribieron este jueves 25 de noviembre un documento en respaldo a la consulta popular que se estima llevar a cabo del 7 al 12 de diciembre en Venezuela, fomentada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado del país.

César Pérez Vivas, quien fuera gobernador en el estado Táchira, explicó que la misiva también «fija postura» respecto a la situación por la que atraviesa el país y refleja la intención de «defender la integralidad» de la nación y de las regiones donde fueron elegidos por la vía del voto.

Resaltó que en todas las regiones del país se «profundiza la tragedia que se cierne sobre el pueblo», que no solo se expresa en lo que él afirma que es la destrucción de la democracia, de las instituciones, de la economía y de la unidad familiar, elementos que han afectado a los venezolanos, sino que también se evidencia en la presencia del «militarismo comunista que nos oprime», al igual que la destrucción de la autonomía de las regiones por la vía de la descentralización.

*Lea también: Más del 90% de las mujeres venezolanas en Colombia se dedican al trabajo informal

Denunció que actualmente a las alcaldías y los estados se les han privado de sus derechos y en casos donde ganaron gobernadores opositores al Ejecutivo, armaron estructuras paralelas a través de los conocidos «protectorados», con lo que «se desconoce la voluntad expresada» porque esas figuras «son comisarías políticas, agencias de la dictadura para desconocer la voluntad ciudadana».

Para Pérez Vivas, actualmente la descentralización es una «quimera» y existe también un aumento del hambre, de la miseria, junto a la destrucción de los servicios públicos, que en un momento manejaron las mismas gobernaciones y alcaldías. Puso el ejemplo de la basura, el agua potable, la electricidad, telecomunicaciones, vialidad, aeropuertos, escuelas, infraestructura de salud , servicios que han causado calamidades a los venezolanos por la estructura «centralista y militarista» que se aplica en el país.

En ese sentido, llamó a rechazar los comicios del 6 de diciembre y participar en la consulta popular porque «es una oportunidad para exigir a las regiones el retorno a la democracia y vida digna. Es una oportunidad para manifestar al mundo la tragedia donde vivimos. Es un instrumento de la ciudadanía para ejercer su derecho a un futuro mejor y repudio al militarismo».

Dentro del grupo que suscribe el documento están Andrés Velásquez, Manuel Rosales, Oswaldo Álvarez Paz, Henrique Salas Römer, Morel Rodríguez, Ovidio González, José Curiel, Carlos Tablante, Williams Dávila, Eduardo Lapi, Guillermo Cal, entre otros.

Por su parte, el exgobernador del estado Amazonas Liborio Guarulla, cree que la consulta popular es una oportunidad para alzar la voz y recuperar el nivel de democracia que se había alcanzado en 1999 cuando se logró la incorporación de más sectores del país a las decisiones políticas de la nación, pero que hoy en día fue «destruida por la dictadura y que a su juicio se evidencia en la «destrucción de las instituciones».

*Lea también: Diosdado Cabello calificó de «miserable» la situación que existe con Trinidad y Tobago

Lamentó la situación por la que están pasando los pueblos indígenas, sobre todo los que están en la zona de Guayana, donde por ejemplo representantes de la etnia Warao y Pemón han tenido que irse de Venezuela para buscar una mejor calidad de vida a países como Trinidad y Tobago, Colombia, Perú, Brasil y Ecuador.

Hizo hincapié en que se les cercenaron sus derechos políticos a los indígenas con la reciente modificación del CNE en hacer que la escogencia de diputados se hiciera a dos vueltas, al tiempo que reclamó que cuando los parlamentarios resultaron elegidos por el voto popular, desde el TSJ se inhabilite a los vencedores -como pasó con los diputados de Amazonas en 2015 por Indira Alfonzo, exmagistrada de la Sala Electoral del Poder Judicial y ahora presidenta del CNE-.

«Esta estafa del 6 de diciembre no se puede permitir; hay que levantar la voz. Este simulacro, estafa, no podemos avalarlo ni los indígenas ni el pueblo. Más allá de nuestras fronteras que se escuche la voz de los venezolanos. Queremos que la comunidad internacional entienda que queremos elecciones libres y democracia», enfatizó.

Quien recibió la iniciativa de los exgobernadores fue el coordinador del comité organizador de la consulta popular, Enrique Colmenares Finol, quien detalló que esta actividad se llevará a cabo del 7 al 12 de diciembre de forma virtual y el mismo 12, presencial.

Post Views: 1.609
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César Pérez VivasConsulta PopularCrisis en VenezuelaLiborio Guarulla


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo dice que hubo «récord de participación» en consulta popular
      abril 27, 2025
    • Oficialismo prepara movilización de «maquinaria» antes del #25May con consulta popular
      abril 26, 2025
    • César Pérez Vivas tilda de «fraudulento» el proceso para las elecciones regionales
      abril 13, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda