• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de Lima reitera apoyo a Guaidó y pide transición sin el «uso de la fuerza»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de Lima
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2019

Durante la reunión no se abordó de forma directa la posibilidad de una intervención militar, el llamado es a que la transición sea pacífica y lleve a elecciones democráticas


Después de sesionar este lunes 4 de febrero en Canadá, once miembros del Grupo de Lima coincidieron en reiterar su reconocimiento y respaldo al presidente de la Asamblea Nacional y mandatario encargado, Juan Guaidó, con la finalidad de seguir la hoja de ruta que anunció, que comprende un proceso de transición pacífica, sin el uso de la fuerza.

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú firmaron el comunicado conjunto del ente tras la reunión, en la que hacen un llamado a la comunidad internacional para brindar su «más fuerte respaldo» para lograr la transición democrática en Venezuela.

«Reiteran su apoyo a un proceso de transición pacífica a través de medios políticos y diplomáticos sin el uso de la fuerza», destaca el comunicado.

A pesar del énfasis en que se trate de un proceso pacífico, también instan a la Fuerza Armada Nacional (FAN) a reconocer a Guaidó como presidente encargado y Comandante en Jefe, pero especialmente, a que no impidan el acceso de la ayuda humanitaria a Venezuela.

*Lea también: Maduro vuelve a pedir auxilio al Vaticano en intento por mantenerse en el poder

«Hacen un llamado a la Fuerza Armada Nacional de Venezuela para que manifieste su lealtad al Presidente Encargado en su función constitucional de Comandante en Jefe de la misma. Asimismo, instan a la Fuerza Armada Nacional a no impedir el ingreso y el tránsito de la ayuda humanitaria a los venezolanos», exponen.

Insisten en que en Venezuela deben celebrarse elecciones libres y justas, convocadas por autoridades legítimas, de acuerdo a estándares internacionales «tan pronto como sea posible», para lograr el restablecimiento de la democracia en el país.

Sin embargo, advierten que este proceso no puede servir para que Nicolás Maduro tenga oxígeno en el poder. Por eso critica que las propuestas de diálogo efectuadas por diferentes actores internacionales han sido «manipuladas por el régimen» y se han transformado en «maniobras dilatorias para perpetuarse en el poder».

«Toda iniciativa política o diplomática que se desarrolle debe tener por objeto apoyar la hoja de ruta constitucional presentada por la Asamblea Nacional y por el Presidente Encargado, Juan Guaidó, que busque una transición pacífica entre los venezolanos, que logre la salida del régimen dictatorial de Maduro, permita la convocatoria a elecciones y el restablecimiento de la democracia en Venezuela», resaltan.

*Lea también: Reino Unido prevé imponer más sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro

Opción militar no está sobre la mesa

El ministro británico para Europa y América, Alan Durcan, aclaró que el Grupo de Lima no abordó la posibilidad de una intervención militar en Venezuela.

«No ha habido ninguna mención a una intervención militar. Estamos buscando una salida constitucional apropiada por el bien del pueblo de Venezuela», dijo.

El funcionario asegura que no habría que hacer esa pregunta si Maduro. «Si también reconociese a Juan Guaidó y la Asamblea Nacional, como los poderes constitucionales legítimos de Venezuela, esa cuestión no se plantearía», acotó.

También hizo un llamado a que el mandatario acepte la ayuda inmediata y ayude a que acceda y se distribuya de forma apropiada.

Post Views: 2.880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaFANGrupo de Limaintervencion militar


  • Noticias relacionadas

    • Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
      octubre 4, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025
    • Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
septiembre 4, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda