• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Grupo de Lima, EEUU y Alemania desconocen representante de Maduro en la OIT



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OIT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | marzo 26, 2019

Representantes de los países del Grupo de Lima, EEUU y Alemania desalojaron la sala en la que se realizaba la reunión de la Organización Internacional del Trabajo ante la llegada del ministro José Ramón Rivero


El ministro del Trabajo, José Ramón Rivero, acusó a la Organización Internacional de Trabajadores (OIT) de «prestarse» para desconocer a la administración de Nicolas Maduro ante el organismo.

Los representantes del Grupo de Lima, Estados Unidos y Alemania desconocieron a los delegados de Maduro durante la sesión en la OIT que se realizó en Ginebra.

Durante el evento se trató el tema del trabajo forzoso y que segun la OIT hay 40,3 millones de personas padecen de esclavitud moderna, de los cuales 24,9 millones sufren de trabajo forzoso.

Al momento de participar el Ministro del Trabajo venezolano, los delegados del Grupo de Lima, EEUU y Alemania abandonaron la sede del organismo, luego que Paraguay desestimara los cuestionamientos que hiciera Rivero a la Comisión de Encuesta de la OIT.

Grupo de Lima y EEUU huyeron en la OIT frente a la fortaleza del gobierno venezolano Ningún otro gobierno ni el grupo de trabajadores los apoyó en esta maniobra. Nuevamente salen con las tablas en la cabeza en estos escenarios internacionales.

— José Ramón Rivero (@joseramonrivero) March 26, 2019

En OIT la Organizacion Internacional de Empleadores se prestó para introducir tema VENEZUELA, usando un formulismo, y así facilitar al Grupo de Lima y EEUU querer manipular en esta instancia. Pero quedaron en ridiculo al no recibir apoyos de otros gobiernos ni de trabajadores

— José Ramón Rivero (@joseramonrivero) March 26, 2019

Post Views: 2.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU TCJosé Ramón RiveroMinisterio del TrabajoOIT


  • Noticias relacionadas

    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
      marzo 29, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Aumento salarial se sigue viendo lejos por falta de acuerdos en la mesa tripartita
      marzo 9, 2023
    • OIT: El interés por encontrar empleo es mayor en las mujeres que en los hombres
      marzo 9, 2023
    • Trabajadores de Ferroven cumplen tres meses sin respuesta MinTrabajo
      marzo 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes pagan monto mayor a su mensualidad
    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo Tordesillas?, por Carlos Domínguez
    • Pecados y pescados en Semana Santa, por Miro Popić
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"? (I), por Ángel Monagas
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Gobierno juramenta cinco mesas de trabajo tras ola de protesta salarial en Guayana
marzo 3, 2023
¿Por qué no hay humo blanco con el salario? Así van las discusiones en la mesa tripartita
febrero 14, 2023
Observatorio de Universidades registró 39 protestas en enero, 50% del total de 2022
febrero 11, 2023
OIT calcula que 10% de la población concentra actualmente el 52% de la riqueza global
febrero 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes...
      marzo 31, 2023
    • Jurado aprueba por mayoría imputación de Donald Trump...
      marzo 30, 2023
    • Padre del militar Franklin Caldera denunció ante la ONU torturas...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda