• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de Lima rechazó candidatura de gabinete de Maduro al Consejo de DDHH de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 23, 2019

Desde el Grupo de Lima condenaron los supuestos  “vínculos” que existen entre el Gobierno venezolano y grupos armados al margen de la ley y acusaron a Maduro y cúpula de proteger a estar organizaciones


Este lunes 23 de septiembre la coalición internacional el Grupo de Lima, rechazó de manera categórica la candidatura de régimen de Nicolás Maduro al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Aseguraron que se trata de un cargo que Venezuela no puede ocupar porque se estaría vulnerando la tarea de protección y defensa de los derechos humanos, objetivo que compete en su totalidad a ese organismo de la ONU.

La alianza americana que desconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, instó a la Asamblea General de las ONU a no apoyar la candidatura de este gabinete.

Para el 19 de enero de 2020 Maduro y su cúpula podrían formar parte del CDH de la ONU, porque son el único candidato por Latinoamérica postulado a ocupar dos bacantes que se abren para finales de este año dentro del organismo.

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y el gabinete del presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, quien se juramentó como mandatario encargado, hicieron referencia al más reciente informe emitido por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, en el que se habla de reiteradas violaciones a los DDHH bajo la administración de Nicolás Maduro, donde incluso se señala a un cuerpo de seguridad de cometer ejecuciones extrajudiciales y se pide su desintegración.

Desde el Grupo de Lima condenaron los supuestos  “vínculos” que existen entre el Gobierno venezolano y grupos armados al margen de la ley y acusaron a Maduro y cúpula de proteger a estar organizaciones, lo que “representa una clara amenaza a la paz, la estabilidad y la seguridad de la región”.

De acuerdo al organismo es necesario que el Consejo de DDHH de la ONU lleve a cabo una investigación que termine con la captura y la sanción de funcionarios y testaferros del régimen de Maduro, que puedan estar involucrado en “actividades de apoyo a grupos armados y organizaciones terroristas, así como en actos de corrupción, narcotráfico, delincuencia organizada y violaciones a los DDHH”.

Desde Nueva York el Grupo de Lima manifestó la urgencia de “establecer un mecanismo independiente de seguimiento e investigación sobre la violación sistemática de los derechos humanos en Venezuela, documentadas en el último informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, como el propuesto por los países del Grupo de Lima junto a otros miembros de la comunidad internacional”.

*Lea también: Grupo de Lima pide a la ONU investigar violaciones a los DDHH en Venezuela

Post Views: 4.500
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHGrupo de LimaInforme Bachelet


  • Noticias relacionadas

    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • América Latina atrapada en la trampa de los recursos, por José Luis Sampietro Saquicela
    • La ilusión de las armas, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • ¿Qué defendemos?, por Fernando Luis Egaña
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita...
      octubre 8, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió...
      octubre 8, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos...
      octubre 8, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • América Latina atrapada en la trampa de los recursos,...
      octubre 9, 2025
    • La ilusión de las armas, por Luis Ernesto Aparicio...
      octubre 9, 2025
    • ¿Qué defendemos?, por Fernando Luis Egaña
      octubre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda