• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Grupo de Lima reitera su compromiso con el retorno a la democracia en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de Lima. Foto: ensartaos.com.ve
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2020

La organización destacó la propuesta de EEUU sobre el “Marco para la Transición Democrática en Venezuela” para la formación de un Gobierno de Transición y su coincidencia “con el objetivo del Grupo de Lima de garantizar el retorno a la democracia en Venezuela»


El grupo de Lima emitió este jueves un comunicado en el que manifiestan su compromiso con el retorno a la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.

En la última reunión ministerial celebrada en Canadá, los miembros de la organización regional envió “un mensaje claro e inequívoco” de poner fin a la crisis que padece el pueblo venezolano, la que se ha visto agravada estas semanas con la pandemia del COVID19.

“Reafirmamos nuestra convicción que son los propios venezolanos quienes deben liderar el retorno a la democracia en Venezuela y creemos que dada la grave crisis urge el acompañamiento internacional para encontrar una salida pacífica en esa dirección”, expresa el comunicado.

En ese sentido, el organismo compuesto por cancilleres de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, ratificaron su apoyo al presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, así como la propuesta de constituir un Gobierno de Emergencia Nacional que incluya a todos los sectores políticos y sociales del país.

“Este delegaría en un Consejo de Estado las decisiones fundamentales para garantizar la atención de la emergencia, la mitigación de la pandemia, la asistencia humanitaria internacional y la ayuda financiera internacional”, se lee en el documento, a lo que agrega que dicho Consejo de Estado buscará concertar la aprobación de las normas para la reconciliación nacional.

*Lea También: Antonio Ecarri: Chavismo destruyó refinerías del país y ahora los rusos se los sacuden

“Enmarcadas en el respeto a los derechos humanos, y la celebración de elecciones generales democráticas, con organismos electorales renovados e independientes y observación internacional”, destaca la misiva.

De la misma manera, calificaron de importante la propuesta de EEUU sobre el “Marco para la Transición Democrática en Venezuela” para la formación de un Gobierno de Transición, al tiempo que resaltaron su coincidencia “con el objetivo del Grupo de Lima de garantizar el retorno a la democracia en Venezuela mediante la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y transparentes”.

Igualmente, destacaron los esfuerzos realizados por otros actores de la comunidad internacional con el mismo propósito; así como a quienes llevan atención humanitaria a la población venezolana y a los millones de venezolanos desplazados de su país.

“A quienes contribuyen con recursos efectivos a mitigar el impacto de la pandemia Covid-19, en especial el importante papel asumido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS); y a quienes luchan cotidianamente por el respeto de los derechos humanos en Venezuela”.

Finalmente, los países miembros del Grupo de Lima informaron que siguen “con extrema preocupación” la situación que afronta Venezuela, por lo que exhortaron a la comunidad internacional a trabajar de manera conjunta en apoyar a los venezolanos.

“A que encuentren una salida pacífica que atienda con carácter de urgencia la grave crisis y emergencia que afrontan y que conduzca al restablecimiento del Estado de Derecho y el orden constitucional y democrático en Venezuela. Cuenten para ello con todo el apoyo de los países del Grupo de Lima”.

Post Views: 1.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de LimaJuan GuaidóVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda