• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de Lima se reunirá el 22 de enero para analizar situación venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de Lima
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 11, 2018

El Grupo de Lima espera un informe de México y Chile sobre la negociación en Dominicana para tomar acciones


El Grupo de Lima, integrado por 12 países americanos, se reunirá el próximo 22 de enero en Santiago de Chile para “analizar los avances que se han realizado respecto a la situación en Venezuela”, según adelantó este jueves en una rueda de prensa en Asunción el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.

El Grupo de Lima, compuesto por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, surgió en agosto de 2017 cuando sus miembros firmaron la Declaración de Lima, en la que no reconocían a Venezuela como democracia y consideraban ilegítimos los actos que emanaran de su Asamblea Constituyente.

De estos países, Chile, México y Paraguay fueron invitados por la oposición venezolana a participar como observadores en las negociaciones políticas con el Gobierno de Nicolás Maduro, que se vienen realizando desde diciembre en Santo Domingo, la capital de República Dominicana.

El canciller paraguayo se excusó en su momento de participar como garante en las negociaciones debido a los asuntos electorales internos de su país, mientras que México y Chile se mantienen como observadores, aunque evalúan retirarse de este proceso debido a las últimas decisiones del Gobierno de Nicolás Maduro.

El canciller paraguayo recordó que el viernes se celebrará una nueva ronda de negociaciones entre ambas partes.

“En esta reunión que vamos a celebrar el 22 (de enero) estaremos recibiendo un informe por parte de ambos cancilleres (Chile y México) con los resultados del proceso que se está llevando adelante entre la oposición y el Gobierno venezolano”, agregó Loizaga.

La última ronda del proceso concluyó el pasado 15 de diciembre con avances, aunque sin lograr un acuerdo, y las dos partes coincidieron en que necesitaban más tiempo para llegar a un convenio que permita una salida a la grave crisis política y económica que vive el país.

En el marco de las negociaciones han sido liberados 44 políticos presos venezolanos, una de las solicitudes que ha hecho la oposición, aunque todavía se exige la excarcelación de más de 200 privados de libertad por razones políticas.

Además, la oposición demanda cambios en el Consejo Electoral para unas elecciones presidenciales justas, la restitución de los poderes de la Asamblea Nacional, y que se permita un canal o apoyo humanitario para la entrada de alimentos y medicinas al país.

El oficialismo pide, por su parte, la aceptación de la Asamblea Constituyente y que se retiren las sanciones financieras de Estados Unidos.

La negociación se inició formalmente el 1º de diciembre en República Dominicana, después de que quedaran en el aire durante varias semanas las conversaciones de septiembre.

Las conversaciones cuentan con la participación de los países acompañantes del proceso, representados por sus cancilleres, así como del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

Chile y México son países garantes a instancias de la oposición, mientras que Bolivia, Nicaragua y San Vicente y Granadinas son los invitados por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Post Views: 2.336
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de LimaNegociación


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco

También te puede interesar

La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
Gobierno de Colombia y el ELN se volverán a reunir en enero para ver el «cese al fuego»
noviembre 25, 2024
Andrés Velásquez: Lo primero para una negociación es que Maduro reconozca resultados
noviembre 15, 2024
Andrés Velásquez responde a Rosales sobre negociación: «Infeliz declaración»
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda