• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Grupo de más de 40 indígenas se desplazó a San Fernando de Apure por crisis en la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Hinojosa comunidad Jivi Apure
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2022

El grupo caminó más de 250 kilómetros hasta la capital del estado Apure para huir de los conflictos que se registran en la frontera con Colombia


Un grupo de más de 40 indígenas del pueblo Jivi se desplazaron desde Puerto Páez, en el municipio Pedro Camejo del estado Apure, en un recorrido a pie de 250 kilómetros hasta San Fernando, debido a que la situación en la zona se está tornando peligrosa.

María Hinojosa, una de las personas que pertenece a esta etnia, llegaron a un edificio inconcluso del terminal de pasajeros de la capital apureña donde viven desde hace años indígenas de otras comunidades. Pidió al gobernador, Eduardo Piñate, que les ayuden con varios insumos como chinchorros, mosquiteros y oportunidades de trabajo.

Con este nuevo grupo ya son más de 100 indígenas apureños, y algunos provenientes del estado Amazonas, que se encuentran alojados en estas instalaciones en precarias condiciones. Apenas pueden arroparse con unos cartones y plásticos viejos.

Desde principios de 2022, y luego del asesinato del comunicador popular José Gregorio Urbina –también militante del PCV– el pasado 10 de enero, familias enteras de la localidad comenzaron a desplazarse hacia localidades del departamento colombiano del Vichada y también hacia otros municipios de Apure.

*Lea también: FundaRedes cuestiona que narrativa oficial elude admitir presencia guerrillera en Apure

A partir de 2021, la situación en la zona de Apure y Arauca se ha tornado complicada debido al conflicto que existe entre la disidencia de las FARC, la llamada «Segunda Marquetalia», y el ELN.

La población de El Amparo, ubicada en una zona fronteriza al occidente del estado Apure, se convirtió en un campo de guerra en la tarde del lunes 7 de febrero, a raíz de un enfrentamiento entre presuntas disidencias tanto de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Los dos grupos guerrilleros provenientes de Colombia, que sentaron bases territorio venezolano y operan en zonas cercanas a la frontera con Colombia, iniciaron un conflicto armado alrededor de las 5:30 pm.

Con información de Radio Fe y Alegría

Post Views: 2.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureComunidad JiviDisidencia de las FARCELNIndígenas


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
      julio 31, 2025
    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
      julio 26, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
Crecida de río Apure generó colapso de puente El Muerto que comunica a Bruzual y Mantecal
julio 14, 2025
Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
julio 13, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda