• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de políticos reitera rechazo a diálogo con el régimen de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oposición diálogo negociaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2020

El documento, firmado por políticos como Antonio Ledezma y María Corina Machado, insiste en que el diálogo es usado por la administración de Maduro para mantenerse en el poder


Un grupo de políticos venezolanos emitieron un comunicado este lunes 27 de julio acerca de la visita de la delegación proveniente de Noruega a Venezuela, que según el diplomático Dag Nylander viajaron a nuestro país para conocer de primera mano la situación sanitaria y política que hay en el país.

Ante el rumor de que se abra una nueva mesa de negociaciones -diálogo para algunos- entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela y quien negó que exista posibilidad alguna de encontrarse con los personeros del chavismo en unas reuniones nuevamente auspiciadas por Noruega, el grupo de políticos dijo que si llegase a ocurrir, sería la décimotercera vez que ocurre un evento similar que solo ha servido para profundizar la estadía de quienes ostentan el poder.

Según su opinión, todavía «es imposible participar en procesos promovidos, organizados y controlados por mafias criminales, tanto locales como internacionales que se han apoderado de nuestro país».

*Lea también: Luis Parra salió de la unidad de cuidados intensivos en la que estaba recluido

A su juicio, los llamados a diálogo que se han hecho en distintas oportunidades «sólo han beneficiado a la narcotiranía para desmovilizar las multitudinarias manifestaciones de protesta y de rechazo al régimen, realizadas por la resistencia venezolana dentro y fuera del país» desde el  23 de enero de 2019, fecha en la que Guaidó se autoproclamó como presidente encargado del país.

También hizo hincapié en que la reincorporación de los parlamentarios del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la Asamblea Nacional no es un «logro» porque los legisladores ya se habían retirado del parlamento y perdieron sus curules. Además, califican de «inconstitucional» su adición porque han «saboteado» el funcionamiento del Poder Legislativo.

La fracción parlamentaria del PSUV, dirigida por Francisco Torrealba, se incorporó a sus funciones a mediados de 2019 tras tres años de no haber asistido a los debates parlamentarios con el objetivo de crear el Comité de Postulaciones Electorales que permitiría escoger a los rectores del Consejo Nacional Electoral, que a la postre hiciera el Tribunal Supremo de Justicia.

Quienes suscriben el comunicado consideran que el llamado «Estatuto para la Transición», consiste en una estrategia definida por la Asamblea Nacional que busca unificar a todos los sectores del país para cumplir el denominado «cese de la usurpación», luego un gobierno transitorio que se encargará de llamar a las elecciones libres en el país.

*Lea también: GN incauta más de nueve toneladas de cocaína en 25 laboratorios clandestinos en Zulia

Los firmantes del comunicado: el exalcalde Antonio Ledezma; la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado; Enrique Aristeguieta Gramcko; Diego Arria, el exrepresentante en Colombia de Juan Guaidó, Humberto Calderón Berti y el expresidente de la CTV, Carlos Ortega, reiteraron su agradecimiento a los países de la comunidad internacional que son afines a sus objetivos para «liberar a Venezuela del secuestro del que es víctima, por parte de una corporación criminal asociada al narcotráfico», haciendo referencia a la administración de Nicolás Maduro.

El Cese de La Usurpacion Es La Agenda de Los Venezolanos by TalCual on Scribd

Post Views: 1.583
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio LedezmadiálogoMaría Corina MachadoNicolás MaduroNoruega


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Lluvias causan deslizamiento de talúd en autopista GMA y desbordamiento del río Guaire
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN

También te puede interesar

El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
octubre 14, 2025
Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
octubre 13, 2025
Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
octubre 12, 2025
Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric...
      octubre 15, 2025
    • Lluvias causan deslizamiento de talúd en autopista...
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda