• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Grupo de senadores pide a Biden redesignar TPS para venezolanos y nicaragüenses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU tps
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2023

El grupo de 26 senadores envió una carta al presidente Joe Biden para pedir que se abra una nueva etapa de inscripción para el TPS que permita a venezolanos y nicaragüenses en EEUU, que no están acogidos a este beneficio, poder optar por él


Un grupo de 25 senadores demócratas, encabezados por Chuck Schumer y Dick Durbin, junto al senador Bernie Sanders, envió una carta al presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, para pedirle que vuelva a designar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de Nicaragua y Venezuela en Estados Unidos.

El objetivo, según la misiva, es permitir a los migrantes procedentes de estos dos países, que están en suelo estadounidense pero no están dentro del programa, poder inscribirse en él para así solicitar una inscripción inicial al TPS para que no sean deportados y tengan permiso de trabajar sin problema alguno.

Los senadores, encabezados por el jefe de la bancada demócrata Chuck Schumer y el conocido Dick Durbin, hicieron el envío de la carta al secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y al de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, para también urgirle a la administración Biden que haga esa designación pronto dadas «las crisis humanitarias extraordinarias en estos países».

«Una redesignación del TPS para cada uno de estos países extendería estos mismos beneficios a las personas que ya están en los Estados Unidos», expresaron en la misiva.

Para los altos funcionarios, tanto Venezuela como Nicaragua cumplen con los requisitos para ser designados por el TPS de acuerdo con la legislación migratoria vigente.

En el caso venezolano, destacaron que el país «sigue asolado por la violencia, la inestabilidad y la represión, y los venezolanos sufren el colapso histórico del país» dirigido por el «represivo régimen de Nicolás Maduro», dice la carta.

*Lea también: Alcalde de Nueva York pide se facilite TPS a migrantes antes que expire el Título 42

«La crisis humanitaria a la que se enfrenta el pueblo venezolano no ha hecho más que agravarse en los últimos dos años» con millones de personas que siguen sin poder acceder a la atención sanitaria básica y a una alimentación adecuada, alertaron, además de acusar a Maduro de presuntos abusos de los DDHH, de inhabilitaciones a opositores y de haber encarcelado a 245 personas por razones políticas.

Venezuela fue designada para TPS en marzo de 2021, y el secretario de Seguridad Nacional debe tomar la decisión antes del 3 de marzo de 2024 cuando expira la designación actual.

El Gobierno, después de una revisión de las condiciones en cada país, puede extender la designación por períodos de 6, 12 o 18 meses al menos 60 días antes de que expire la designación para el TPS.

Actualmente hay más de 400.000 personas, procedentes de 16 países, amparadas por el TPS. Según el grupo Immigration Forum, entre ellas hay 251.567 salvadoreños, 80.709 hondureños, y 4.526 nicaragüenses. Además hasta 323.000 venezolanos podrían obtener esa protección migratoria.

Con información de DW / EFE

Post Views: 3.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bernie SandersChuck Schumercrisis migratoriadick durbinEEUUmigrantes venezolanosNicaraguasenadoresTPSTPS para venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025
    • «No ha sido un privilegio»: Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur

También te puede interesar

Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
noviembre 7, 2025
Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
noviembre 7, 2025
Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda