• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de Trabajo de la ONU califica de arbitraria detención del folclorista José Vásquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PNB masacre Petare José Vásquez Miranda UNES
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2023

El Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias señaló que la detención del folclorista José Vásquez se hizo con una dudosa orden de aprehensión, emitida el mismo día de su arresto, fue sometido a una desaparición forzada que se prolongó durante varias semanas, se le interrogó en varias oportunidades sin un abogado presente y fue víctima de tortura y tratos crueles para extraer una supuesta confesión. varios miembros de su familia también sufrieron ataques y allanamientos


El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, un mecanismo independiente de Naciones Unidas, emitió una opinión donde calificó como «arbitraria» la detención del folclorista José Alberto Vásquez López, conocido como «el Toto de la Llanura», quien fue apresado y acusado por las autoridades venezolanas de ser un colaborador del «Tren del Llano».

Vásquez fue detenido el 4 de mayo de 2022 en el Terminal de Pasajeros La Bandera, en Caracas, en el marco de la «Operación Trueno», una estrategia de las fuerzas de seguridad para desarticular a esta banda delictiva que opera en varias zonas del estado Guárico.

Al folclorista se le imputaron los presuntos delitos de tráfico ilícito de armas, financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir. Según la organización Defiende Venezuela, que lleva el caso, se le vinculó al «Tren del Llano» porque «en alguna ocasión realizó servicios de taxi en la zona donde opera la organización criminal».

El Grupo de Trabajo de la ONU señaló en su opinión, de fecha 10 de marzo de 2023, que la detención de Vásquez se hizo con una dudosa orden de aprehensión, emitida el mismo día de su arresto, fue sometido a una desaparición forzada que se prolongó durante varias semanas, se le interrogó en varias oportunidades sin un abogado presente y fue víctima de tortura y tratos crueles para extraer una supuesta confesión. varios miembros de su familia también sufrieron ataques y allanamientos.

*Lea también: Comité Esperanza de Madre reclama acción para ubicar a los desaparecidos en la frontera

Además, esta instancia destacó que al folclorista se le vulneró la presunción de inocencia, pues fue acusado de ser «un peligroso integrante de una asociación criminal» en las redes sociales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) sin tener una sentencia firme de un juez.

El Grupo sobre Detenciones Arbitrarias exigió a la administración de Nicolás Maduro que informe detalladamente el estatus de esta situación y, a su vez, investigar la violación de los derechos humanos de Vásquez López.

Por su parte, la coordinación de Litigio Internacional de Defiende Venezuela aseguró que «en este caso no hubo un control judicial por parte de los tribunales y no se le garantizó las mínimas garantías procesales del imputado». También consideraron que decisión revela las «terribles prácticas policiales» que se cometen vulnerando los derechos humanos de personas que viven en zonas populares, y que se realizan bajo el amparo de la «lucha contra la delincuencia organizada».

Con información de nota de prensa

Post Views: 2.642
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

defiende VenezuelaDetenciones ArbitrariasGrupo de Trabajo de la ONUJosé Alberto Vásquez López


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
      julio 7, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
      julio 3, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • Observatorio de Finanzas rechaza «detenciones» de personas por difundir datos económicos
      junio 13, 2025
    • Exgobernador Pérez Vivas denuncia detención arbitraria de dos dirigentes en Anzoátegui
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela

También te puede interesar

CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
mayo 30, 2025
Vente denuncia arresto arbitrario de su coordinadora de asociaciones Catalina Ramos
mayo 26, 2025
Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 «conspiradores»
mayo 23, 2025
Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda