• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Grupo de Trabajo de la ONU pide libertad inmediata de Emirlendris Benítez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos Emirlendris Benítez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2022

Mientras estuvo detenida en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Emirlendris Benítez fue víctima de tortura y tratos crueles que, hasta la fecha, no han sido investigados o sancionados


El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, uno de los mecanismos especiales de Naciones Unidas, solicitó la libertad inmediata de la presa política Emirlendris Benítez, acusada de estar presuntamente vinculada al intento de magnicidio contra Nicolás Maduro.

El Grupo de Trabajo considera que la detención de Benítez, hecha el 5 de agosto de 2018, fue arbitraria. La comerciante se encontraba haciendo una carrera, pasó por una alcabala donde le pidieron sus papeles, los entregó y, acto seguido, fue detenida sin que le explicaran los motivos.

Por ello consideran que el remedio para la situación de Benítez sería ponerla «inmediatemente en libertad y concederle el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de acuerdo al derecho internacional».

El Grupo de Trabajo estima que el remedio adecuado es poner a Emirlendris Benítez en libertad de inmediato. pic.twitter.com/6KfzTyoOHU

— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) February 1, 2022

Emirlendris Benítez forma parte de los 91 presos políticos, identificados por el Foro Penal Venezolano, que permanecen detenidos bajo la figura de prisión preventiva por más de tres años.

La reforma del Código Orgánico Procesal Penal, en su artículo 231, establece un máximo total de tres años para que las personas puedan estar en prisión preventiva. Al transcurrir este tiempo, las personas deben ser liberadas y juzgadas en libertad.

Marianny Leal, hermana de la detenida, ha dicho que «está pagando algo que ella no hizo. Es una persona sencilla, humilde, buena madre, amiga e hija. Las muchachas que están presas con ella dicen que es muy humanitaria».

Mientras estuvo detenida en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Emirlendris Benítez fue víctima de tortura y tratos crueles que, hasta la fecha, no han sido investigados o sancionados.

Según relatan sus familiares, fue golpeada por funcionarios, vapuleada contra objetos contundentes como paredes y asfixiada con bolsas plásticas. Esto le hizo abortar al bebé que estaba gestando en ese momento. Además, contribuyó a un encapsulamiento en mama de una de sus prótesis y la migración de biopolímeros desde sus glúteos hasta sus piernas y columna vertebral.

Benítez actualmente se encuentra recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), ubicado en Los Teques. Su hermana tambhién ha reclamado asistencia médica para ella, debido a que no puede caminar, pues cada vez que afinca los pies «es un dolor insoportable que no aguanta. No saben qué problema tiene porque no la ha visto un especialista. Se queja de muchos dolores de espalda».

Post Views: 6.589
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenciones ArbitrariasGrupo de Trabajo ONUPresos políticosTorturas


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
      noviembre 20, 2025
    • Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente, familiar de preso político
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • ONG registra «aumento significativo» de presos políticos en sólo dos semanas
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • Laboratorio de Paz presenta hoja de ruta para una transición democrática con justicia

También te puede interesar

Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
noviembre 18, 2025
Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
noviembre 18, 2025
Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar de paz mientras hay presos políticos
noviembre 18, 2025
«¡Por fin!»: empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses «de injusta detención»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes...
      noviembre 20, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas...
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos:...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda