• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Grupo de venezolanos en EEUU habría hecho fraude para cobrar beneficios por la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos EN EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 2, 2021

Funcionarios de EEUU detallaron que el modus operandi de la supuesta red integrada por cuatro venezolanos era robar cheques de estímulo emitidos por el Tesoro de EEUU y luego cobrarlos mediante el uso de documentos de identificación “fraudulentos”


Autoridades de Estados Unidos (EEUU) revelaron la existencia de una red integrada por personas de nacionalidad venezolana que viven en el sur de Florida y México que ha robado más de 800.000 dólares en cheques de estímulo que el gobierno de ese país habría destinado a ciudadanos que perdieron sus empleos o tuvieron problemas financieros durante la pandemia por el coronavirus.

Fiscales federales del su de Florida acusaron a Jesús Felipe Linares Andrade de confabularse para robar dinero del gobierno y robar identidades. Junto al venezolano habrían actuado otras cuatro personas de la misma nacionalidad.

*Lea también: Alcaldes se suman al acuerdo de Guaidó exigiendo inclusión del plan de vacunación

De acuerdo a lo develado por las autoridades el modus operandi era robar cheques de estímulo emitidos por el Tesoro de EEUU y luego cobrarlos mediante el uso de documentos de identificación “fraudulentos”.

Linares,  quien vive en el sur de Florida, fue arrestado en mayo y está detenido sin fianza. Se declaró inocente. Su abogado defensor, David Scott Markus, se negó a comentar sobre el caso. El hombre de 34 años fue capturado en una operación encubierta del FBI en la que dos informantes interactuaron con él y otras cuatro personas en la supuesta red.

Los pasos de la red en EEUU

En la primera transacción en enero, un informante del FBI se reunió en el estacionamiento del Centro Comercial Aventura Mall con uno de los cuatro coacusados para discutir el cobro de unos 30 cheques del Tesoro por un total de 36.000 dólares. Cada cheque equivalía a 1.200 dólares y eran dirigido a contribuyentes estadounidenses con direcciones en México reseñó El Nuevo Herald citando una declaración jurada penal presentada por el fiscal adjunto Michael Berger.

El FBI aclaró que su informante no cobró los cheques, sino que en su lugar proporcionó fondos que se representaron como ingresos del cobro de los cheques, según la declaración jurada. Parte del dinero fue transferido electrónicamente a Linares a través de una aplicación llamada Zelle.

En abril Jesús Felipe Linares Andrade se reunió con dos de los informantes del FBI en el Miami International Mall en Doral. En el encuentro se discutió la retirada de un paquete en un  apartado postal de Deerfield Beach que tenía 416 cheques del Tesoro por un valor de unos 249.000 dólares.

Linares solicitó $2,000a los informantes y el FBI envió el dinero a través de una cuenta bancaria “controlada” a la cuenta Zelle de Linares.

La declaración jurada, redactada por un investigador del Departamento del Tesoro, expuso que en ese mismo mes de abril el venezolano conversó los dos informantes sobre la coordinación de la recepción de alrededor de 34.476 dólares en “fondos lavados” de cheques de estímulo y la entrega de 226 cheques adicionales del Tesoro por un valor de aproximadamente $135,000.

Posteriormente el acusado se comunicó con uno de los informantes a través de correo electrónico en el que informó el envío de documentos de identificación que se utilizarían para cobrar los cheques de estímulo robados.

“Durante la reunión, Linares colocó un sobre en el vehículo que contenía más de $ 150,000 en cheques robados del Tesoro y más de 30 documentos de identificación. Los documentos de identificación consistían en copias de licencias de conducir, incluidas algunas de la Florida. Algunos de los nombres en la licencia de conducir coincidían con los nombres en los cheques”, se destacó en la declaración jurada.

En ese momento, dice la declaración jurada, Linares tenía una fotocopia de una licencia de conducir a nombre de “J.H.” que coincidía con un cheque del Tesoro emitido a la misma persona por 600 dólares.

Desde que la pandemia de coronavirus comenzó a propagarse en marzo de 2020, el Congreso ha aprobado una serie de cheques de estímulo del Tesoro por un total de cerca de $400,000 millones para ayudar a los que quedaron desempleados, trabajando menos horas o ganando menos de lo que les permitía obtener ciertos beneficios.

Post Views: 4.140
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cheques de estímuloEEUU


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia

También te puede interesar

EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda