• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo Internacional de Contacto desconoció las parlamentarias del 6D



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo Internacional de Contacto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 8, 2020

Todos los países que suscribieron la misiva del Grupo Internacional de Contacto insisten en que la salida de la crisis venezolana debe darse a través de elecciones presidenciales libres y transparentes


La mayoría de los miembros que integran el Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela -coalición creada por varios países de la comunidad internacional para abordar la situación política de Venezuela- decidieron desconocer los resultados de las elecciones parlamentarias realizadas por el chavismo este 6 de diciembre.

En un comunicado expresaron que Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Francia, Alemania, Países Bajos, Panamá, Portugal, España, Suecia, Reino Unido, Uruguay y la Unión Europea como bloque suscribieron el rechazo a los comicios.

Las razones para desconocer el proceso electoral, justifican, es que no se dieron las condiciones para que se efectuara un proceso creíble, inclusivo y transparente para elegir una nueva Asamblea Nacional.

En este sentido, hicieron un llamado a remover todos los obstáculos a la participación política para que se pueda llevar a cabo un proceso electoral verdadero.

*Lea también: Pompeo reafirma respaldo de EEUU a la consulta popular de Guaidó

Entre tanto, los países mencionados insisten en que las elecciones del 6 de diciembre no cumplen con las condiciones mínimas establecidas internacionalmente, como solicitaron tanto el Grupo Internacional de Contacto como otras organizaciones antes del proceso.

«Bajo estas circunstancias, no pueden reconocer los resultados de este proceso electoral como una representación legítima del pueblo de Venezuela. Expresan que seguirán apoyando esfuerzos para llegar a un acuerdo que permita dar una respuesta a la situación de Venezuela y el país recupere la democracia y el Estado de derecho», destaca el comunicado.

Todos los países que suscribieron la misiva también insisten en que están comprometidos con la búsqueda de soluciones para la crisis venezolana. Sin embargo, resaltan que la salida debe ser política, pacífica y democrática; a través de elecciones presidenciales transparentes, inclusivas y creíbles.

 

Post Views: 1.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comunidad Internacionalelecciones parlamentariasGrupo Internacional de Contacto


  • Noticias relacionadas

    • Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
      febrero 28, 2025
    • Presidentes y miembros de la comunidad internacional expresan su rechazo a Maduro
      enero 10, 2025
    • Primer ministro de Japón fue reelecto al frente de un Gobierno minoritario
      noviembre 11, 2024
    • Juan Barreto: Países deben sumarse a una presión sobre el gobierno por las elecciones
      septiembre 25, 2024
    • Brito: Con dinero en mano «a la gente le importa un bledo quién está en la Presidencia»
      agosto 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Rol internacional en crisis de Venezuela está atado al logro de consensos
agosto 12, 2024
Edmundo González agradece a la comunidad internacional: Pedimos respeto a los resultados
julio 31, 2024
Provea: Venezuela necesita que la comunidad internacional se pronuncie
julio 28, 2024
Elecciones al Parlamento europeo: primer conteo confirma inclinación hacia la derecha
junio 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda