• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de Lima puede ser juez para relaciones entre López Obrador y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López Obrador sobre cargos contra Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2018

Mucho se habló de la posible conexión que tendrían López Obrador y Nicolás Maduro a partir de ahora, sin embargo, los expertos coinciden en que no se puede adelantar nada


La victoria de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de México han atraído la atención del mundo entero porque representa la victoria de un líder de izquierda, en medio de la caída que ha sufrido esta tendencia política durante los últimos años en el continente.

Con el 53% de los votos AMLO se alzó a la Presidencia, mientras que de segundo lugar quedó Ricardo Anaya Cortés con el 22%, de tercero José Antonio Meade con 16%, y de cuarto Jaime Rodríguez Calderón con 5%.

La postura asumida por el político mexicano durante su campaña electoral le ha llevado incluso a comparaciones con el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Sin embargo, el discurso ofrecido tras hacerse con la Presidencia mostró una posición conciliadora y comedida, que ha calmado la opinión pública en el mundo.

Esto ha generado la aceptación por parte de la comunidad internacional, y la disposición de personajes como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para trabajar en conjunto por el bienestar de ambos países.

Este cambio del panorama político en México podría propiciar una modificación en las relaciones que mantienen con Venezuela. Mucho se habló de la posible conexión que tendrían López Obrador y Nicolás Maduro a partir de ahora; sin embargo, los expertos coinciden en que no se puede adelantar nada.

La internacionalista Elsa Cardozo opina que es necesario tener en cuenta la diferencia que tiene un político durante su mandato en comparación a lo que manifestó en la campaña. En este sentido, afirma que la clave será esperar ver qué hace López Obrador en el cargo. «Hay que observar cómo actuará durante su gobierno. Si se presenta menos estridente que durante la campaña electoral. Comparado con su discurso de campaña, ahora es mucho más sensato», resalta.

Distante pero no agresiva. Así califica el internacionalista Félix Arellano las futuras relaciones entre AMLO y Nicolás Maduro cuando asuma la presidencia mexicana en diciembre. Coincide en que el López Obrador de la campaña tiene un tono más conciliador y centrista que el político de los últimos ocho años, cuando ciertamente tuvo cercanía con Chávez.

«AMLO puede jugar el mismo papel de Lenin Moreno (presidente de Ecuador) días atrás al hacer propuesta de poner a su gobierno como un mediador. Puede tener iniciativas que lo ubiquen en el medio», destaca el profesor universitario.

Arellano afirma que este López Obrador será prudente y buscará equilibrios en la región, y puede lograr entendimientos con Trump «pues hay dos temas que los unen: las dudas sobre el acuerdo de Libre Comercio, que representaría una mayor pérdida para México, y en las migraciones, porque AMLO no es amigo de la gran migración hacia el norte».

Grupo de Lima

Uno de los elementos que permitirán empezar a evidenciar la postura del nuevo presidente de México, será la actitud que asumirá este país dentro al Grupo de Lima, una agrupación a la que pertenece, compuesta por 14 países que están en contra de las políticas de Maduro en Venezuela.

Sin embargo, Cardozo desestima una ruptura con el Grupo de Lima y una alianza incondicional con Maduro. «López Obrador ha hecho un esfuerzo por diferenciarse de Chávez, así que es muy poco probable que esté de acuerdo con Maduro y este desastre».

Por el contrario, la analista considera que no debe descartarse la posibilidad de que el presidente mexicano asuma una postura conciliadora y funja el rol de mediador para intentar gestionar un acuerdo que permita resolver los problemas de Venezuela.

Con respecto a esto, Felix Arellano menciona que la política sufrirá una disminución de la intensidad en los reclamos al gobierno de Maduro, «y puede jugar también un papel como Uruguay, de equilibrador y mediador».

«El concepto de soberanía es un concepto muy arraigado dentro del grupo de AMLO, e inclusive dentro de su persona. Un concepto algo obsoleto de la soberanía pues los países no pueden quedarse cruzado de brazos cuando a los vecinos los están masacrando, violando sus derechos humanos o la institucionalidad democrática», refiere el internacionalista.

Importaciones en veremos

Otro de los aspectos a analizar en la gestión de López Obrador al mando del país azteca será el intercambio comercial con Venezuela, que sufrió un revés luego de las denuncias periodísticas sobre la importación y venta irregular de productos para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) venezolanos.

La política del actual mandatario Enrique Peña Nieto fue iniciar investigaciones contra estas compañías, a través de la Secretaría de Hacienda, por los sobreprecios detectados en las compras.

El portal Armando.Info señala que las compras de Venezuela se han realizado a través de empresas intermediarias registradas en paraísos fiscales donde han destacado sociedades como Grand Group Limited, (que vinculan con Nicolás Maduro) o Postar Intertrade Limited, perteneciente a Samark López.

El internacionalista Félix Arellano considera que esta importación se va a incrementar. «Buscando equilibrios, López Obrador va a tener gestos con la oposición democrática pero también con el Gobierno y con ellos, el tema comercio será una variable importante para los empresarios mexicanos».

No obstante, habrá que esperar hasta diciembre próxim0 -cuando asuma el cargo- para saber cuál será la posición que tomará AMLO respecto a Venezuela: si más cercana y fraterna o si se establecerá como un conciliador que busca mediar en la búsqueda de soluciones a la crisis que vive el país.

Post Views: 5.777
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCAndrés Manuel López ObradorGrupo de LimaMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda