• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Grupos armados de Colombia fortalecen sus filas con el reclutamiento de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NYT: Grupos terroristas se instalan en Venezuela mientras crece la anarquía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2019

El coronel del ejército colombiano Arnulfo Traslaviña, aseguró que el mayor reclutamiento de venezolanos proviene de los grupos guerrilleros ELN y la disidencia de la FARC


A pesar de los esfuerzos del gobierno de Iván Duque, la proliferación de los grupos armados en Colombia ha ido en asensos.

Los paramilitares, guerrilleros y narcotraficantes, han visto en los venezolanos la posibilidad de captar personas de manera fácil, ofreciéndoles altas sumas de dinero y un sinfín de oportunidades.

De acuerdo a una publicación de Reuters, 30% de los combatientes de grupos armados que operan en la frontera son ciudadanos venezolanos.

El coronel del ejército colombiano Arnulfo Traslaviña, aseguró que el mayor reclutamiento proviene de los grupos guerrilleros Ejército de Liberación Nacional (ELN) y Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia (FARC).

Traslaviña, quien es comandante de una unidad de combate que se enfrenta a los grupos armados que operan en el departamento de Arauca limítrofe con Venezuela, explicó que “las filas de las grupos armados ilegales están aumentado”.

Advirtiendo que esto representa un gran riesgo para Colombia, quien busca desde hace años acabar con estas bandas.

Estas personas se aprovechan de las condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentran los venezolanos, para ofrecerles integrar sus filas a cambio de supuestos beneficios, como el pago de altas sumas de dinero.

Varios Comandantes tanto del Ejército como de la Policía Colombiana, aseguran que a nivel nacional se estima que un 10% de los hombres que integran las filas de la guerrilla son de nacionalidad venezolana.

Para el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, el reclutamiento de estas personas es relativamente fácil, debido al “estado de indefensión”, al que están sometidos los venezolanos bajo la administración de Nicolás Maduro.

Desde hace algunos años políticos y diferentes ONG´s, han venido denunciando la presencia de grupos guerrilleros colombianos en diferentes estados de Venezuela, incluso han dicho que estas personas operan con total libertan en los estado fronterizos de Táchira y Apure.

*Lea también: Fundaredes denuncia que el ELN ha captado a 15.000 venezolanos

Post Views: 2.240
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNFARCguerrillaMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda