• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Grupos armados reconfiguran “su acceso” a mercados ilegales en frontera, según informe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia ELN - informe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 24, 2023

El informe “Luces y sombras del restablecimiento de relaciones con Venezuela” realizado por la Universidad del Rosario, de Colombia, resaltó los avances que han tenido ambos en países en cuanto al fortalecimiento de sus relaciones bilaterales. Sin embargo, se aseveró que hay otros temas como el del flujo migratorio que no se han tratado lo suficiente


Un informe divulgado el 23 de marzo por la Universidad del Rosario, de Colombia, advirtió que persiste la violencia en la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia. El documento alerta que los grupos delictivos reconfigura su acceso a los mercados ilegales y su presencia territorial.

Aunque en el documento, titulado “Luces y sombras del restablecimiento de relaciones con Venezuela” se resaltaron “avances” en las relaciones entre ambos países, como la apertura de puentes internacionales, la designación de embajadores y el fortalecimiento de los lazos entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Gustavo Petro, se tildó de urgente lograr una mayor coordinación de los cuerpos de seguridad en la frontera.

*Lea también: Violencia de grupos armados ilegales deja rastro de muerte en frontera de Cúcuta

En el documento, citado por AP, se aseveró que hay otros temas de la agenda bilateral que no se han tratado lo suficiente, como el flujo migratorio, dado que Colombia albergaría 2,4 millones de venezolanos, que han salido de su país por la crisis política y económica.

El informe, además del tema de los consulados, mencionó que resta el aumento de la oferta de vuelos comerciales entre los dos países, que hasta ahora cuentan con cuatro vuelos semanales a través de las aerolíneas Turpial, venezolana, y Satena, colombiana.

Señala, a su vez, que hay otros temas de la agenda bilateral que no se han tratado lo suficiente como el flujo migratorio, dado que Colombia alberga 2,4 millones de venezolanos que han salido de su país natal por la crisis política y económica.

El comercio bilateral se reanudó en septiembre pero seis meses después el intercambio de bienes y servicios sigue siendo exiguo, según los expertos.

Post Views: 3.404
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiagrupos armadosLuces y sombras del restablecimiento de relaciones con VenezuelaUniversidad del RosarioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda