• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Grupos armados serían los responsables del asesinato de tres indígenas en Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asesinan a indígenas en Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 21, 2022

Los tres indígenas, pertenecientes al pueblo jivi en Bolívar, fueron asesinados en horas de la mañana del martes, cuando se disponían a hace mañoco. Sus familiares negaron que se dedicaran a la minería o alguna actividad de esta índole


La mañana del martes 20 de julio tres indígenas defensores territoriales en el estado Bolívar fueron asesinados. El hecho ocurrió en la parroquia Guarataro, del municipio Sucre en la entidad, según lo dio a conocer la ONG Kapé Kapé.

Hasta ahora familiares de las víctimas, que además son hermanos, presumen que los responsables de estos crímenes son los grupos armados que han tomado terreno en la entidad para cometer prácticas ilegales.

Los indígenas pertenecientes al pueblo jivi, según testimonios de los familiares, al momento de ser asesinados se encontraban en la zona haciendo mañoco, que es una harina a base de yuca que se utiliza para calmar el hambre, la sed o utilizado cuando se sale de cacería.

Familiares negaron que los indígenas se dedicaran a la minería o alguna actividad de esta índole.

Familiares confirmaron el asesinato de 3 indígenas jivi, de la parroquia Guarataro, del municipio Sucre, en Bolívar.

El asesinato ocurrió en la mañana de este martes.

Se presume que los autores fueron los grupos armados que operan en la zona. pic.twitter.com/DxHZJRu7W0

— A.C. KAPE KAPE (@ackapekape) July 21, 2022

Por su parte, Olnar Ortiz representante de los pueblos indígenas para la ONG Foro Penal, señaló que la actuación de “los grupos armados de violencia siguen cobrando vida de defensores territoriales indígenas”, haciendo referencia a este caso.

Aseguró que la explotación de Arco Minero no es solo un “ecocidio”, sino que, además, “es un círculo de sangre”.

#21Julio grupos estructurados armados de violencia siguen cobrando vida de defensores territoriales indígenas, esta vez son 3 hermanos jivi del municipio Sucre del estado Bolívar. El Arco Minero no solo es ecocidio, es un círculo de sangre @ForoPenal @SOSOrinoco @UN4Indigenous pic.twitter.com/0KKHJao8tO

— Olnar Ortiz Bare (@olnarortizBare) July 21, 2022

Sobre la explotación del Arco Minero existe múltiples denuncias, sobre todo por el daño que ecológico que ha causado en Bolívar y Amazonas, pero también, por el aprovechamiento del mercado ilícito del oro, que ha generado disputa entre grupos armados, que se pelean el control de las minas.

Este sería el segundo caso de líderes indígenas asesinados en menos de un mes, esto después de que el jueves 30 de junio en horas de la tarde mataran de varios impactos de bala a Virgilio Trujillo Arana.

El hecho ocurrió en el sector Escondido 3 de la ciudad de Puerto Ayacucho, estado Amazonas.

Trujillo, de 38 años, representaba al pueblo indígena Hüotüja y por años se había encargado de denunciar la ocupación de sus tierras por parte de grupos armados, así como la construcción de pistas ilegales.

Luego del asesinato de Virgilio las organizaciones indígenas del estado Amazonas, Orpia, Oipus, Omida, Osoccagru, Usiurpa, Opuhc, Oyapan, Kuyunu, Horonami y Chejeru, publicaron un comunicado conjunto en el que alertan la desprotección que sufren por parte de organismos del Estado venezolano.

El comunicado urge a la Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU para que gestione ante el Estado las medidas que reclaman para la protección de sus territorios ancestrales; y piden a las organizaciones que se ocupan de la materia indígenas, al Ministerio Público nacional, a la Defensoría del Pueblo y a la Zona Operativa de Defensa Integral N° 63 (ZODI) una investigación exhaustiva para la captura de los asesinos de Virgilio Trujillo.

*Lea también: Anarquía en el Arco Minero agrava crisis ambiental en Guayana

Post Views: 3.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívargrupos armadosIndígenasOlnar Ortiz


  • Noticias relacionadas

    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado por "crímenes de lesa humanidad"
    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses "de injusta detención"
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face"
    • "Tenemos que encargarnos de Venezuela": Donald Trump no descarta ninguna opción

También te puede interesar

“Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
septiembre 19, 2025
Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
septiembre 9, 2025
Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado...
      noviembre 18, 2025
    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado,...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela,...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda