• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Grupos de poder sin poder, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | agosto 3, 2019

@cgomezavila


Aunque no tengamos idea de qué se discute en las negociaciones facilitadas por Noruega, creo que avanzan con vigor. Esto no es un augurio de éxito (no olvido que “nada está acordado hasta que todo esté acordado”), sino una inferencia a partir de la desmesura de los ataques que, distintos grupos de poder, han emprendido contra la coalición democrática, única representación de la oposición ante la comunidad internacional.

A los grupos de poder se les reconoce porque tienen peso o influencia en algún sector de la sociedad y, a la vez, porque nunca tienen todo el peso o influencia que quisieran tener. Eso sí, lo intentan. Siempre

Debe ser por eso que estos grupos han difundido documentos de distintos niveles de credibilidad, a través de vocerías novísimas. Se estrenan actores y medios para esparcir cada vez más graves acusaciones y producen, en la vida política nacional, el efecto equivalente al esperable tras la administración de un potente vermífugo.

Lo hace el extremo virulento que exige de otros la violencia que no es capaz de ejercer. Lo hace el extremo complaciente, que arremete contra la alianza mayoritaria y no contra la dictadura. Ambos invisibilizan a la mayoría demócrata fundiéndola con el otro extremo.

Así, los incondicionales de Falcón llaman violentos a todos los que no están con ellos, lo sean o no; y los de María Corina, colaboracionistas a todos los que no están con ellos, lo sean o no. Ninguno parece capaz de admitir, para sí mismos y para otros, que la pureza y la lucha por el poder, son incompatibles.

En estas circunstancias, el recrudecimiento de los ataques es señal de que estos grupos se rebelan porque los acontecimientos no van hacia donde quisieran y/o no están obteniendo lo que esperaban. Por eso son capaces de manipular, mentir, forjar documentos, interpretar sesgadamente algunos existentes o mezclar todas las estratagemas anteriores.

De inventarse un medidor de ataques que registrara frecuencia e intensidad, el índice sería de gran interés para detectar qué tan perjudicado está resultando el grupo de poder actuante.

Pero pedirles consideración con el destino del país, es perder el tiempo; para ellos, primero está el poder y luego la nación. El reproche es inoperante y, en el fondo, es mejor que se desgasten en vilezas que darles relevancia; no es malo que derrochen sus ingentes e inexplicables recursos en lobbies, “medios de desinformación” y representaciones de toda índole. Mientras más lo hacen, más claro dejan que sólo son grupos de poder, sin poder.

Post Views: 2.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos

También te puede interesar

Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
noviembre 25, 2025
El otro polo, por Fernando Rodríguez
noviembre 24, 2025
Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
noviembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo,...
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda