• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

#GuachimanElectoral ¿Cómo queda la boleta de primarias después del retiro de Capriles?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Quién quiere "dañar" a Capriles? / Henrique Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2023

El domingo 8 de octubre el dos veces candidato presidencial y aspirante a la primaria de la oposición venezolana por Primero Justicia, Henrique Capriles, anunció su decisión de retirarse de la contienda argumentando su inhabilitación política y la contrucción de una «unidad superior» para «una candidatura viable»

Ibrahim López Piñero y Valentina Gil | Guachimán Electoral


Sin cambios, esa es la respuesta corta y sencilla de cómo quedará la boleta electoral el 22 de octubre. Faltando 13 días para la elección la boleta no puede modificarse, explicó al Guachimán Electoral Ismael Pérez Vigil, miembro principal de la Comisión Nacional de Primaria (CP). La declinación de Henrique Capriles Radonski a su candidatura constituye una «sustitución extraordinaria» que está contemplada en el artículo 11 del Reglamento de Postulaciones.

¿Cuáles son las opciones en este nuevo escenario?

  • Aunque ahora son 12 candidatos, en la boleta electoral continuará apareciendo el nombre de Henrique Capriles Radonski (La boleta no contempla foto o identidad partidista).
  • Primero Justicia, partido que lo postuló, puede hacer la sustitución por un candidato o candidata admitido previamente pero sin que se registre un cambio en la boleta electoral (en ese caso, los votos que se emitan en la boleta electoral por el candidato o candidata que se retiró se acreditarán al candidato o candidata sustituto).
  • De acuerdo al reglamento si el candidato que se retira manifiesta su apoyo a otra candidatura, los votos que se emitan en la boleta electoral a favor del candidato que se retiró, se acreditarán al candidato que haya recibido el apoyo.
  • Hasta ahora, la tolda aurinegra no ha manifestado apoyo o sustitución de candidato.
  • Extraoficialmente, un informante de Un Nuevo Tiempo (UNT) afirmó a el Guachimán Electoral que no piensan apoyar a más nadie en el proceso del 22 de octubre.

*Lea también: Candidatos a las primarias participarán en debate “Propuestas para Venezuela” el #18Oct

Post Views: 2.800
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralComisión Nacional de PrimariaHenrique CaprilesPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Capriles a Delcy Rodríguez: «¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?»
      noviembre 12, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
      noviembre 9, 2025
    • Capriles pide al gobierno de Trump «rectificar» decisión sobre fin de TPS a venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
      noviembre 5, 2025
    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera

También te puede interesar

Henrique Capriles: Venezuela necesita acciones concretas, no más presos políticos
septiembre 26, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
agosto 22, 2025
Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda