• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

#GuachimánElectoral Con la vieja guardia y el 1×10: así busca el PSUV sus votos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Rodríguez PSUV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | noviembre 8, 2021

Exgobernadores, diputados y otros funcionarios con años de trayectoria dentro del PSUV se movilizan junto a los aspirantes para darle fuerza a su oferta de cara al proceso electoral del 21 de noviembre

Jhonattan González


El jefe de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que el 90% de los candidatos de la tolda roja para las elecciones del 21 de noviembre son caras nuevas. Sin embargo, en los actos que realiza la organización en los diferentes estados para promover a los abanderados, aparecen líderes de la vieja guardia “dando espaldarazo” a los contendientes.

El propio Cabello recorrió los 23 estados del país en apenas 11 días para hacer acompañamiento a cada uno de los aspirantes que busca un cargo regional y municipal para los comicios.

Uno de los casos más llamativos es el del estado Bolívar donde, tras cuatro años de ausencia de actividades partidistas, reapareció el exgobernador Francisco Rangel Gómez, para reunirse con empresarios afines al sector oficial, afiliados a Fedeindustria.

*Lea también: Feria Electoral de El Limón (Aragua) se encuentra frente a un batallón del PSUV

El encuentro se llevó a cabo en un hotel de Puerto Ordaz, con auditorio reducido, sin prensa y contó con la asistencia de Ángel Marcano, el candidato del chavismo a la gobernación. También se le ha visto en tarima mostrando su apoyo al candidato oficialista en el estado, Tito Oviedo.

“Empezaron a correr rumores de que yo venía porque aquí había un cambio. Aquí no hay cambio, aquí el gobernador se llama Ángel Marcano y venimos muchos a apoyar una opción que permita que Bolívar renazca”, dijo Rangel Gómez al grupo de empresarios.

El candidato Rafael Lacava visitó al sector Guaica en el municipio Carlos Arvelo para cobijarse con el calor revolucionario de su población y encabezar una megacaravana junto al candidato a la alcaldía Ángel Bilbao.#CaraboboTieneConQué pic.twitter.com/44iOUFDcKE

— PSUV (@PartidoPSUV) November 7, 2021

En Miranda, a pesar de que Héctor Rodríguez ha representado uno de los liderazgos más sólidos de la tolda roja, su cuestionada gestión en la gobernación durante los últimos cuatro años parece haber desgastado su imagen. Por ello, el acto de inicio de campaña en la región estuvo encabezado por el presidente de la Asamblea Nacional del 6 de diciembre de 2020, Jorge Rodríguez.

Para la alcaldía del Distrito Capital, la candidatura de Carmen Meléndez ha contado con la presencia de la exjefa de gobierno de Caracas, Jackeline Farías. “Con la almiranta Carmen Meléndez como alcaldesa de Caracas nuestra capital contará con una mujer comprometida y eficiente que llevará el timón de nuestra amada ciudad para lograr las transformaciones que el pueblo de caracas merece”, se lee en las redes sociales de Farías junto a fotos de recorridos que realizan por las distintas zonas.

PSUV «en la lucha»

En Anzoátegui designaron a José Gregorio Vielma Mora como jefe de campaña para darle fuerza a la cruzada de Luis Marcano, quien busca vencer al actual gobernador y candidato a la reelección Antonio Barreto Sira.

En Trujillo, el actual mandatario Henry Rangel Silva sirve de base para la campaña emprendida por Gerardo Márquez. Silva se ha encargado de dar vitrina a su posible sucesor, tanto en actos públicos como en su programa semanal “Al día con Rangel Silva”.

En Barinas el PSUV y el actual candidato a gobernador, Argenis Chávez, han contado con la presencia en los actos de Iris Varela, actual vicepresidenta de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista.

En Guárico, el ministro de Agricultura Productiva y Tierra, Wilmar Castro Soteldo, apareció en la Expo Guárico 2021 para manifestar su apoyo al actual gobernador y candidato a la reelección, José Vásquez.

En Mérida, Jehyson Guzmán ha contado con la presencia de Tania Díaz, miembro del equipo de campaña del PSUV, a quien se le vio bastante activa animando los actos del abanderado en la región.

En Falcón ha aparecido la figura de Jesús Faría, diputado a la Asamblea Nacional para darle fuerza a las ambiciones de reelección del actual gobernador de la entidad, Víctor Clark.

Regresa el 1×10

El PSUV no solo se apoya en los viejos liderazgos para impulsar a sus candidatos, sino que también anuncia el regreso del mecanismo 1×10 para aceitar su maquinaria electoral y garantizar la participación de toda su militancia.

El 1×10 consiste en que una persona anota a otras 10 y se hace responsable de asegurar, vía telefónica o visitándolos, que voten el día de la elección. Toman datos básicos como nombre, apellidos, cédula, teléfono, dirección para convencerlos de ir a votar.

|| TÁCHIRA ||

Nuestro jefe @dcabellor destacó la importancia de la verificación de los números telefónicos de los integrantes de cada 1×10 y saber si la persona que va a votar tiene su propio 1×10 para establecer escalas y llegar al todo el estado Táchira. pic.twitter.com/f0njZ33BUg

— PSUV (@PartidoPSUV) November 6, 2021

La información recolectada por los patrulleros del PSUV es luego cargada a una base de datos en donde puede ser verificada por dirigentes nacionales. El siguiente paso es asegurarse de que esos ciudadanos inscritos en el 1×10, vayan a las mesas a votar

Según el PSUV, este lineamiento permite el monitoreo de quienes han votado y quienes deben y no han ejercido el derecho al ejercicio del voto durante el proceso electoral, lo que les indicaría la activación de los planes y acciones de movilización para apoyar con los medios que sean necesarios, a quienes por alguna razón se le dificultase asistir a su respectivo centro electoral para emitir su voto.

Según Cabello, esta estrategia permitirá garantizar la movilización de los militantes rojos y con ello la victoria del chavismo en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.

La estrategia ha sido aplicada por el PSUV desde las elecciones de 2010. Sin embargo, para el evento electoral del 6 de diciembre de 2020 no fue parte de la estrategia oficialista.

Post Views: 1.167
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralCampaña electoralPSUVRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Diputado Rueda: en frontera hay «funcionarios de inteligencia» colombianos que nos espían
      agosto 2, 2022
    • Cabello: «Esperamos con ansias los actos en Colombia el 7 de agosto»
      agosto 1, 2022
    • Detuvieron a dos diputados oficialistas vinculados con actos delictivos
      julio 27, 2022
    • Instructivo Onapre desata polémica a lo interno del PSUV y acusaciones en la tropa tuitera
      julio 27, 2022
    • Diosdado Cabello defiende Zonas Económicas Especiales y dice que el Estado vigilará
      julio 25, 2022

  • Noticias recientes

    • Cómo despertar a su hijo para ir al colegio, por Reuben Morales
    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios a grupos armados si firman la paz
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir relación bilateral
    • Gustavo Petro tomó juramento como primer presidente de izquierda de Colombia

También te puede interesar

Diosdado Cabello asegura que la oposición no hará primarias
julio 18, 2022
Bricomiles sirven para tener mano de obra barata y sacar provecho político, dicen expertos
julio 13, 2022
Julio Chávez: «Más del 82% del asesinato de migrantes venezolanos ocurre en Colombia»
julio 4, 2022
Concejal demandará ordenanza de convivencia si PSUV mantiene límites a las manifestaciones
julio 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios...
      agosto 7, 2022
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
      agosto 7, 2022
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir...
      agosto 7, 2022

  • A Fondo

    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022
    • ¿Qué falta para el arranque de los "motores" en las zonas...
      agosto 4, 2022

  • Opinión

    • Cómo despertar a su hijo para ir al colegio, por Reuben...
      agosto 8, 2022
    • Política en tiempos de guerra, por Fernando Mires
      agosto 7, 2022
    • Los turbios criterios de EE.UU. para señalar corruptos...
      agosto 7, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda