• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#GuachimánElectoral Isabel Santos llegó a Venezuela: Nos reuniremos con todos los factores políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Isabel Santos MOE UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | octubre 28, 2021

Como primera parada en su agenda, la jefa de la misión de observación de la Unión Europea, ya sostuvo un encuentro con el presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla

Guachimán Electoral


La jefa de la misión de observación electoral de la Unión Europea, Isabel Santos llegó a Venezuela para supervisar las elecciones municipales y regionales del próximo 21 de noviembre.

La diplomática europea declaró en su arribo al país que se reunirá con todos los sectores políticos para escuchar sus puntos de vista con respecto al proceso electoral. “Me han recibido muy bien, las relaciones están muy bien con el CNE. Todo normal. Para estas elecciones vemos un cambio porque después de varios años la oposición está participando”.

Manifestó que tras 15 años de ausencia, la delegación tendrá un gran reto en la cobertura de las elecciones, tomando en cuenta que la pandemia del covid-19 representa un giro importante en todo el mundo.

*Lea también: #GuachimánElectoral | Campaña electoral inicia con ventajismo y observación internacional

Como parte de su primera parada en agenda, Santos sostuvo una reunión con el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, para abordar temas relacionados al despliegue del equipo que representa al bloque europeo.

Presidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla, se reunió con la jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, Isabel Santos. Le acompañó el jefe adjunto de esta Misión, Xabier Melián. pic.twitter.com/9xIDG8SP97

— cneesvenezuela (@cneesvzla) October 28, 2021

 Observadores de la UE desplegados

La Mision de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) inició este jueves 28 el despliegue de 44 observadores en 22 de los 24 estados de Venezuela, para supervisar los comicios regionales del próximo 21 de noviembre.

Inicialmente, eran 46 observadores para los 23 estados del país, pero dos dieron positivo para coronovarius, por lo cual se redujo el número de quienes estarán en campo. La UE espera desplegar un total de 100 observadores el día de los comicios regionales y municipales.

La eurodiputada Isabel Santos, cumpliendo con sus responsabilidades como jefa de la misión, supervisará al grupo. Ya está en el país y el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció en sus redes sociales su encuentro con el presidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla.

Santos también se reunirá, durante tres días con los partidos políticos y la sociedad civil.

Según uno de los observadores que se dirige al estado Aragua, Hugues Cayzac, el trabajo de la misión es monitorear, sin emitir comentarios u opiniones sobre los actores, pues no están aquí para juzgar, sino para reportar las incidencias a la jefatura de la misión.

“Más adelante” se sumarán otros 34 expertos electorales internacionales y 12 miembros del Parlamento Europeo. Además, para reforzar las operaciones el día de las votaciones, el grupo también contará con otro número “indeterminado de observadores europeos de corto plazo reclutados en Venezuela”, en declaraciones a NTN24.

La misión anunció que emitirá una “declaración preliminar” en una “conferencia de prensa” el 23 de noviembre en Caracas y que “permanecerá en el país hasta la culminación del proceso electoral”.

“La MOE-UE presentará un informe final con recomendaciones para futuras elecciones, para lo cual algunos miembros de la MOE-UE regresarán al país y comparecerán junto a la jefa de misión ante la prensa”, señaló un comunicado del organismo.

Post Views: 2.864
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralIsabel SantosMisión de observación electoralRuta ElectoralUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
    • Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia
    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela

También te puede interesar

Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
mayo 23, 2025
La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas...
      agosto 20, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda