• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió apoyo al CNE? ¿Qué solicitaban?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús María Casal Comisión Nacional de Primaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 23, 2023

Se espera que el próximo lunes 25 de septiembre José María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, sostenga una reunión técnica con la nueva directiva del CNE. De acuerdo a la ONG Transparencia Electoral, la asistencia técnica consiste en el apoyo logístico, operativo y tecnológico que el ente comicial puede brindar para garantizar la transparencia, eficiencia y seguridad del proceso electoral interno

Ibrahim López Piñero | Guachimán Electoral


En la comunicación que envió la Comisión Nacional de Primaria (CP) a la anterior directiva del poder Electoral el pasado 5 de junio se solicita una reunión de la «Comisión Técnica Conjunta», integrada por representantes de ambas instancias, para confirmar las garantías requeridas por la oposición venezolana.

«De confirmarse estas especificaciones, se solicitará la asistencia técnica del CNE para la organización de la elección Primaria del 22 de octubre de 2023», expresa el documento.

¿Cuáles son las condiciones que exigía la Comisión Nacional de Primaria al CNE antes de solicitar la participación del poder Electoral en el proceso interno de la oposición? A continuación, presentamos la lista que recopiló Guachimán Electoral.

Voto secreto: la protección de la identidad de los electores fue una de las solicitudes fundamentales. Para ello la CP pidió al CNE eliminar el uso de máquinas captahuellas para evitar el posible levantamiento de una base de datos de los votantes.

«El material electoral, los cotillones y los cuadernos, así como todos los aspectos electorales y técnicos corresponden a la CNP», expresa un documento publicado el pasado 4 de agosto en su sitio web.

Centros de votación: la asistencia técnica permitiría la instalación de aproximadamente 5.000 centros de votación con 7.000 máquinas en todo el territorio nacional, así como funcionarios de enlace del CNE en cada centro.

Seguridad de la elección: la activación del Plan República para garantizar la protección y resguardo de centros electorales, votantes y el proceso en sí mismo. «La posibilidad de este apoyo, para la seguridad externa de los centros y su alcance, lo definirá la CNP en el Plan Primaria».

Respeto al proceso interno: la Comisión Nacional de Primaria exigió al CNE el respeto a los resultados de la elección y a las normas establecidas por esa instancia. La Comisión «es órgano rector del proceso y lo controla en todas sus fases», señala el documento del 4 de agosto.

Actualización del Registro Electoral (RE): se requirió que el CNE organizara por al menos 60 días continuos en 1.500 puntos distribuidos en todas las parroquias del territorio nacional jornadas de actualización e inscripción en el RE.

Acompañamiento del proceso: el documento publicado por la CNP en agosto exige al CNE observación nacional y veeduría internacional. «La CNP maneja las invitaciones a Observadores Nacionales y coordina las de los Veedores Internacionales».

Voto en el exterior: también solicitó el manejo autónomo y por separado del voto en el exterior. «La Comisión Nacional de Primaria determina el alcance y las características técnicas y logísticas del voto en el exterior».

Se espera que el próximo lunes 25 de septiembre José María Casal, presidente de la CP, sostenga una reunión técnica con la nueva directiva del CNE. Mientras, los partidos opositores y la Comisión discuten si van a aceptar o no la aprobación del Poder Electoral.

Post Views: 2.611
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEComisión Nacional de PrimariaJesús María CasalPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda