• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

#GuachimánElectoral Observadores electorales califican como “avance” el envío de una misión de la UE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE discapacitados cne
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | septiembre 29, 2021

Con el “visto bueno” de la UE hacia el 21 de noviembre, Borrell manifestó que será Isabel Santos, miembro del Parlamento Europeo, la encargada de dirigir la delegación

Por Roger Ruiz Herrera


Josep Borrell, Alto Representante del bloque para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), anunció este miércoles 29 de septiembre el envío de una misión de observación electoral de la organización europea a Venezuela para las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre.

Con el “visto bueno” de la UE hacia el evento electoral, Borrell manifestó que será Isabel Santos, miembro del Parlamento Europeo, la encargada de dirigir la misión observación electoral en el territorio venezolano.

La última vez que la UE envió una misión de observación al país fue hace 15 años, en 2006.

El Consejo Nacional Electoral y la Unión Europea suscribieron hoy el Acuerdo Administrativo sobre la Misión de Observación Electoral para las Elecciones Regionales y Municipales del 21 de noviembre, con el objetivo de regular las relaciones y responsabilidades entre ambas partes. pic.twitter.com/Uv0xDgjdao

— cneesvenezuela (@cneesvzla) September 29, 2021

“El envío de la misión europea es un avance importante”

Desde la sociedad civil y las organizaciones políticas, una de las solicitudes más frecuentes al Consejo Nacional Electoral (CNE) ha sido la presencia de observadores electorales calificados, que permitan hacer seguimiento al “normal desenvolvimiento” de los comicios venezolanos.

Humberto Rojas, observador en la Red de Observación Electoral Asamblea Educación (ROEA), afirmó que la próxima llegada de la misión de la UE es un indicio importante de los avances en las condiciones electorales.

“Ellos (la Unión Europea) plantean el envío de 11 expertos electorales, en octubre, que irán haciendo la evaluación de los distintos procesos electorales; luego tienen planteado enviar más de 60 miembros de la observación que estarán distribuidos en cada región; y por último, consideran enviar a unos 34 observadores, de corto plazo, que se incorporarán el día de la elección”, explicó Rojas sobre el proceso de envíos de la delegación electoral hacia el país.

El observador de la ROEAE aclaró que uno de las aspectos que contempla el acuerdo es la posibilidad de desplegar observadores en todo el territorio nacional y contar con los elementos de seguridad y la logística necesaria para hacerlo posible.

“En este proceso de observación global de las elecciones, las misiones internacionales estarán acompañadas de las organizaciones nacionales y de grupos locales. Solo podrán emitir juicios de los aspectos a los que tengan acceso; si están restringidos, por supuesto, la visión que tendrán del proceso electoral va a ser menor”, enfatizó.

*Lea también: #GuachimánElectoral UE aceptó desplegar misión de observación electoral en Venezuela

Este es uno de los requerimientos que los actores opositores más han solicitado: la participación de observadores internacionales confiables, con trayectoria y con comprobada experticia.

Ignacio Ávalos, directivo del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), aplaude la iniciativa y el esfuerzo de las organizaciones políticas y civiles en conjunto con el CNE. “Desde el OEV vemos que las actuaciones del CNE van bien, con aspectos a corregir, pero están tomando medidas que no se hicieron en años anteriores”, expresó.

Ávalos, al igual que Rojas, recalcó la importancia que esto supone para la restitución de la vía democrática en el país. “Esta misión es una misión seria, responsable e imparcial. Su participación le da un aire renovador al proceso; No definitivo, pero favorece la salida de esta crisis por la vía política”, manifestó.

¿En qué condiciones viene la UE?

Para Nélida Sánchez, coordinadora de Contraloría Electoral de Súmate, la noticia de la confirmación de la misión europea “genera confianza”, pero a la vez señaló que deben quedar claras las condiciones en que se da.

“No sabemos en qué condiciones viene la misión de la Unión Europea porque, para los estándares internacionales, en Venezuela las normativas no hablan de la observación internacional. Eso significa estar presente en cada uno de los procesos, desde el inicio de las fases hasta el día de las elecciones y, además, implica libertad para poder recorrer y evaluar a profundidad”, explicó Sánchez.

La coordinadora de Súmate explicó que si la misión europea llega en calidad de observador electoral, lo primero que debe hacer el CNE es una modificación a la norma, la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE), porque en ella no aparece la figura de la observación internacional, sino la de veeduría o acompañamiento internacional, que no es lo mismo”, añadió.

Por último, Sánchez cree que la llegada de la misión es un gran paso para recuperar la confianza en el árbitro electoral y de tener elecciones con mayor reconocimiento.

Post Views: 2.556
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralCNEEleccionesUnión EuropeaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda