• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

#GuachimánElectoral | Primera semana de campaña: ofertas improbables y hasta repetitivas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2020

El inicio formal de las actividades dejó registro de lo que los candidatos a la Asamblea Nacional proponen, aunque también la poca claridad que hay sobre las verdaderas competencias de los parlamentarios. El Guachimán Electoral las revisa 


El martes pasado comenzó la campaña en Venezuela. Hubo poco distanciamiento social, especialmente en quienes decidieron ofrecer conciertos o actividades con multitudes en medio de la pandemia, pero también hubo muchas promesas. Es de suponer que en los días que restan de campaña los candidatos ofrecerán “villas y castillos”, pero ¿realmente un diputado está para arreglar los bombillos de una zona o para ofrecer una dolarización del salario?

Si bien es cierto que los candidatos siempre hacen promesas con base en las necesidades de la gente, y muchas se quedan en el camino, desde el #GuachimánElectoral haremos semanalmente un recuento y verificación de las propuestas electorales.

Nicolás Maduro: “Dejaré la tarea del matrimonio igualitario a la próxima Asamblea Nacional”

  • Los diputados no pueden por sí solos aprobar la aprobación del matrimonio igualitario porque la Constitución vigente, en su artículo 77, establece: “Se protege el matrimonio entre un hombre y una mujer, fundado en el libre consentimiento y en la igualdad absoluta de los derechos y deberes de los cónyuges. Las uniones estables de hecho entre un hombre y una mujer que cumplan los requisitos establecidos en la ley producirán los mismos efectos que el matrimonio”, por lo que aplicaría una reforma constitucional o una Constituyente.
  • No fue tema en la agenda de la ANC
  • Ni siquiera se ha propuesto ni se ha hecho la elección y ya tiene detractores como Javier Bertucci quien afirmó “Circula una versión tergiversada de mis declaraciones con respecto al matrimonio igualitario y la legalización del aborto. Mi postura es firme: me opongo categóricamente a estas leyes”

Cilia Flores: “Nosotros en la AN vamos a garantizar con las leyes que vamos a mejorar la salud, la educación y los servicios públicos”. Candidata por el voto lista nacional del PSUV

  • Parte de las tareas de los diputados es la función contralora de la administración pública, por lo que podrían garantizar que todos los servicios funcionen, pero desde su trabajo legislativo y no como una extensión del Ejecutivo.
  • Pueden hacerlo desde sus responsabilidades como diputados, y si creen en la independencia de poderes, iniciar investigaciones de por qué los servicios no funcionan
  • La Constitución y el Reglamento Interior y de Debates (RIDAN) son los que definen las funciones de los diputados.
  • Comisiones que se pueden encargar: política interior, contraloría, administración y servicios, y las económicas que se relacionan directamente con la propuesta de mejorar y garantizar el funcionamiento de los servicios básicos.

Claudio Fermín: “Llegaremos a la AN para vigilar las inversiones, hacer contraloría social, para que se cumplan las leyes y sancionar nuevas leyes con prioridades”. Candidato por el voto lista nacional de Soluciones para Venezuela

  • Lo que ofrece Fermín es muy amplio. Sin embargo, está dentro de las competencias que tienen los diputados: aprobar leyes y hacer función contralora del Poder Público
  • Las comisiones que pueden materializar la vigilancia de inversiones: Economía y finanzas y la de Contraloría.

*Lea también: #GuachimánElectoral | Simulacro y el chavismo revivieron tema electoral en Twitter

No menos de cinco candidatos del PSUV, entre ellos Carola Chávez (voto lista del estado Nueva Esparta) y Yeimi Suárez (circuito 2 del estado Mérida) han manifestado que llevarán propuestas ley para que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) se conviertan en leyes que garanticen el derecho de la gente.

  • Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) fueron ideados como una medida transitoria para el abastecimiento en 2016.
  • “Sería una ley simbólica porque al final todo queda a discreción del Ejecutivo”, precisó al #GuachimánElectoral Alí Daniels, director de la ONG Acceso a la Justicia, sobre la posibilidad de convertir en ley un programa que acentuaría los mecanismos de control y discriminación.

Carlos Sulbarán: “Fortaleceremos la pesca para garantizar la alimentación de nuestro pueblo y el bienestar de nuestros pescadores”. Candidato del PSUV por el circuito 2 del estado Nueva Esparta

  • Ya existe una Ley de Pesca y acuicultura. Fue sancionada en 2003, cuando estaba Francisco Ameliach (candidato del PSUV para el #6D por el estado Lara) y Noelí Pocaterra (candidata por el PSUV del voto lista).
  • La ley no garantiza expresamente el bienestar de los pescadores, pero sí ofrece un marco jurídico para que se regulen las actividades del sector.

José Gregorio Vielma Mora recibió un anteproyecto de ley de religiones y cultos. La propuesta, según una nota de prensa, sería legislar sobre las normas que deben regir la libertad religiosa en el país. Candidato lista del PSUV por el estado Carabobo

  • La Constitución en su artículo 59 establece: “El Estado garantizará la libertad de religión y de culto. Toda persona tiene derecho a profesar su fe religiosa y cultos y a manifestar sus creencias en privado o en público, mediante la enseñanza u otras prácticas, siempre que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres y al orden público”, por lo que todas las religiones pueden convivir en el país. Por lo que ya existe, a nivel constitucional, la libertad de credo que proponen.

Euclides Zavala: “No vamos a llegar a la Asamblea para aplaudir y levantar manos, vamos a proponer proyectos, leyes sustentables y realizables. Es impostergable la apertura de las fronteras marítimas con las islas Aruba, Bonaire y Curazao y en eso trabajaremos incansablemente”. Candidato por UPP89 en el circuito 4 del estado Falcón

  • Las relaciones diplomáticas son exclusivas del Ejecutivo. Desde el Parlamento, en tal caso, pueden hacer un exhorto a que se normalicen las vías de conexión entre Venezuela y las islas ABC.
Post Views: 490
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

6DCampañaEleccionesguachimán electoralParlamentarias


  • Noticias relacionadas

    • Registraduría dijo que defenderá los votos de los colombianos
      junio 19, 2022
    • Colombia: elecciones cruciales, por Gregorio Salazar
      junio 19, 2022
    • Smartmatic demandó a Venezuela por presunto fraude electoral y expropiación de máquinas
      junio 8, 2022
    • David Sosa exigió a Comisión Electoral de la UCV a publicar resultados parciales de elecciones
      mayo 29, 2022
    • Primero Justicia convoca a elecciones internas para el 9 de julio
      mayo 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • La ceguera de las élites, por Simón García

También te puede interesar

A la vuelta de la esquina, por Paulina Gamus
mayo 22, 2022
Avanzan los extremos en la política norteamericana con miras al Congreso
mayo 21, 2022
Enrique Márquez dijo que quiere plantear abrir el RE de forma permanente para actualizarlo
mayo 17, 2022
PJ cambió estructura de conducción interna y designó comité electoral para relegitimación
mayo 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda