• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

#GuachimánElectoral Puntos rojos y poca distancia social caracterizaron media jornada del simulacro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Puntos Rojos PSUV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | octubre 10, 2021

Denuncias sobre puntos de control político en los alrededores de los centros de votación y pocas medidas de prevención al covid-19 se registran en redes sociales en el ensayo electoral que se desarrolla este domingo, 10 de octubre

Jhonattan González


Aunque el alcance del simulacro electoral es que los ciudadanos se familiaricen con el proceso, y el ente comicial pruebe los aspectos técnicos, partidos políticos se saltaron las normas para hacer campaña e instaurar puntos de control en los predios de los centros de votación.

En la escuela José de Jesús Arocha, ubicada en la redoma de Petare (municipio Sucre del estado Miranda), hay un punto rojo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la salida, donde la gente se debe anotar en listas de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH), de los consejos comunales de la zona, y realizar el chequeo del carnet de la patria.

Además del punto rojo del PSUV, ubicado a pocos metros del plantel donde el simulacro comenzó a las 8:00 de la mañana, también hay un vehículo con música y un parlante haciendo campaña a favor del candidato oficialista y actual alcalde de Sucre, José Vicente Rangel Ávalos.

En Maracaibo, diagonal al centro de votación Liceo Jesús Enrique Lossada, también se ubican puntos tanto de la oposición como los puntos rojos del oficialismo para el simulacro electoral, según reporte de Radio Fe y Alegría.

Así se encuentra el centro de votación en Guajira, Zulia, este domingo 10 de octubre para asistir al simulacro electoral pautado por el CNE.

Aún no mantiene mucha participación oficialista. Según informantes del OEV, ya habrían comenzado las irregularidades en otros municipios. pic.twitter.com/oRx8LwzvhY

— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) October 10, 2021

En la escuela municipal de Chacao se registró concentración de activistas de Fuerza Vecinal y un punto azul de la organización política en la Plaza Bolívar.

El candidato de la MUD a la Gobernación de Yaracuy, Biagio Pilieri, también criticó el uso y abuso de los recursos y vehículos públicos por una parcialidad política. Al momento de participar en el simulacro electoral en Chivacoa, indicó que a pesar de esta circunstancia «el pueblo decidió cambiar».

En San Joaquín, estado Carabobo, usuarios de la red social Twitter denunciaron irregularidades. “Los puntos rojos se encuentran prácticamente en la entrada de la escuela Pedro Gual. ¡Hacemos un llamado a la junta electoral a resolver esta situación!”.

#10Oct el régimen no para en sus abusos. En fotos vemos como hacen uso del trolebus, un bien del Estado, para movilizar a sus militantes al #SimulacroElectoral2021 y la colocación de puntos rojos en las afueras de la EB Crnel Antonio Rangel en #Tovar #Merida pic.twitter.com/X4zPsnjxUz

— Carlos Pernía (@caenpeco) October 10, 2021

Por su parte, la asociación civil Súmate apuntó en Twitter que la gobernación del estado Vargas usa su cuenta @Gob_Vargas  para realizar campaña electoral adelantada del PSUV.

“Es ventajismo y utilización de recursos del Estado, prohibido por artículo 145 de la Constitución, 13 y 70 de Ley Contra La Corrupción”, precisó la organización. Circunstancia similar ocurrió con el usuario de la gobernación de Amazonas, pero el tuit fue borrado tras la denuncia.

Gobernación de #Aragua usa su cuenta twitter @GobiernoAragua para hacer campaña electoral adelantada y uso de recursos públicos en #Simulacro #10octubre a favor de candidata a Gobernadora del @PartidoPSUV. Viola Arts. 145 de la Constitución, 13 y 70 de Ley Contra La Corrupción https://t.co/yvJXkh5EYt

— A.C. Súmate (@Sumate) October 10, 2021

Ante esta situación, el rector Roberto Picón exhortó a los partidos a que no se repitan puntos de control político y actividades de campaña para los comicios del 21 de noviembre, tal como se están registrando durante el simulacro.

Sin distancias

Además del evidente proselitismo político, en algunos centros del país los candidatos y ciudadanos que acuden al proceso han violado medidas para evitar contagios por covid-19. Por ejemplo en Guarenas, vecinos denunciaron que la jornada se efectúa con gran aglomeración de personas sin la distancia social debida.

En Zulia, sin ningún tipo de distanciamiento social, el gobernador y aspirante por el PSUV para la reelección, Omar Prieto, llegó al Liceo Eduardo Mathias Lossada del municipio San Francisco para el simulacro electoral, reportó el periodista Jhorman Cruz, acotando que la mayoría de los presentes se encontraban sin mascarillas.

En el Grupo Escolar Sotillo de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, también hubo señalamientos sobre poco distanciamiento social entre quienes asisten al simulacro electoral.

En el balance de seguridad de la jornada, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, informó que hasta el momento no se han registrado incidentes y detalló que se encuentran desplegados 16.300 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional.

Para el simulacro electoral, el CNE dispuso 1.386 máquinas y habilitó 446 centros de votación que funcionarán hasta las 4 de la tarde.

Post Views: 1.649
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralRuta ElectoralSimulacro electoral


  • Noticias relacionadas

    • Arrestan a autor material del asesinato de elector en municipio San Francisco del Zulia
      febrero 2, 2022
    • Borrell sigue defendiendo el papel de la MOE en pro de la democracia venezolana
      enero 25, 2022
    • Concentración del voto permitió derrotar al PSUV en 10 de los 12 municipios de Barinas
      enero 18, 2022
    • Sergio Garrido es juramentado como gobernador del estado Barinas
      enero 13, 2022
    • Freddy Superlano señala que en Barinas triunfó el liderazgo regional y la unidad superior
      enero 12, 2022

  • Noticias recientes

    • El objetivo del acuerdo sobre la migración a través del Darién, por Allison B. Wolf
    • La definitiva falsa cocina venezolana, por Miro Popic
    • A ejercitar ese "músculo" que se llama confianza, por David Somoza Mosquera
    • El juego de Lula, Petro y Maduro, por Ángel Monagas
    • Cooperativas entre personas jurídicas, por Eduardo Matute A.

También te puede interesar

Avanzada Progresista: Triunfo en Barinas deja atrás «mitos» sobre inutilidad del voto
enero 11, 2022
Junta Regional del CNE proclamó a Sergio Garrido como gobernador de Barinas
enero 10, 2022
Arreaza advierte a la oposición que administre su victoria porque Barinas «no está sola»
enero 10, 2022
Barineses derrotaron a Maduro, a su TSJ y al abuso de poder con la victoria de Sergio Garrido
enero 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión Electoral-UCV dice a candidatos que solverán...
      junio 1, 2023
    • Balance de Bricomiles: Maduro anuncia recuperación...
      junio 1, 2023
    • Conozca el ajuste de los Bonos de Protección Social...
      junio 1, 2023

  • A Fondo

    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023

  • Opinión

    • El objetivo del acuerdo sobre la migración a través...
      junio 2, 2023
    • A ejercitar ese "músculo" que se llama confianza,...
      junio 2, 2023
    • El juego de Lula, Petro y Maduro, por Ángel Monagas
      junio 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda