• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó a Borrell: negociaciones con el régimen no garantizan condiciones para elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó Borrell
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2020

Guaidó aseguró que él y  los 27 partidos de oposición legítimos  trabajaran en conjunto y en cooperación con sus aliados internacionales para hallar una solución al conflicto político que hay en el país


El presidente interino Juan Guaidó, en una carta enviada a Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, reiteró su posición de no ir a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, pues de antemano sabe que será un proceso electoral fraudulento que no cumplirá con las condiciones mínimas que garanticen a los venezolanos que sus votos no serán en vano, a pesar de que «algunas individualidades» de la oposición ya hayan negociado con el régimen.

En el documento, el cual fue enviado este sábado 5 de septiembre, se recordaba al diplomático español que pese a sus intentos por establecer unas elecciones libres, justas y verificables, el régimen de Nicolás Maduro no accedió a que se conformara en el país un Consejo Nacional Electoral (CNE) equilibrado, sino que, por el contrario, el nombramiento de sus nuevos rectores constituyó una violación al procedimiento constitucional vigente, al utilizar a «su Tribunal Supremo de Justicia para hacerse de todos los rectores del órgano, y así confiscar tanto a los partidos democráticos, como los que le son afectos, y así poder controlar todo el proceso», rezaba parte del comunicado.

Guaidó detalló también que ir a esas elecciones, a las que calificó como teatro político, sólo sería insultar a la democracia, a los únicos 27 partidos legítimos que tiene la oposición venezolana, y a la comunidad internacional que aún cree puede haber una solución para el conflicto nacional. Asimismo, resaltó que la realidad descrita por Jorge Arreaza sobre el panorama electoral «se refiere a elementos muy parciales» que nada tienen que ver con la posibilidad que en agosto de 2020 el mismo Borrell señaló debería existir para que los resultados de las parlamentarias tuvieran  credibilidad.

“Las inaceptables condiciones electorales, que han sido maquilladas para disfrazar el fraude electoral en curso, y que dieron lugar a su reciente comunicado, permanecen inalteradas. En este documento, usted ha dejado claramente que las condiciones mínimas exigidas por la Unión Europea para llevar a cabo una observación completa del proceso no existen en Venezuela. El 1 de septiembre, la jefa de la División Sudamericana del Servicio Europeo de Acción Exterior, la señora Veronique Lorenzo, también declaró ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo que no se han puesto las condiciones necesarias y que, por lo tanto, es imposible aceptar la invitación de la dictadura»manifestó el presidente del Parlamento venezolano.

El mandatario reconocido internacionalmente por más de 51 países aseveró que seguiría sumando esfuerzos y trabajando con los partidos políticos de oposición para encontrar una solución, sin contrarias los principios democráticos. Espera que con los aliados extranjeros que aún tiene el gobierno interino, se pueda llegar a algún acuerdo.

El pasado domingo 2 de agosto, las organizaciones políticas como  Acción Democrática, Alianza del Lápiz, Copei, Bandera Roja, Un Nuevo Tiempo, Voluntad Popular, etc, sucribieron un comunicado en el que, por unanimidad, acordaron no participar en las parlamentarias de fin de año. En ese documento manifestaban su descontento por el control ejercido por el régimen de Nicolás Maduro sobre los poderes públicos del país. Esto en referencia al hecho de que Indira Alfonzo,quien no sólo «desconoció la soberanía popular y ha mantenido al estado Amazonas sin representación parlamentaria al nunca decidir el fondo del juicio», sino que también fue sancionada por Canadá en 2018 y por Estados Unidos el pasado viernes 4 de septiembre, fuese nombrada como presidenta del «ilegítimo CNE».

Post Views: 1.179
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesGuaidóJosep Borrellparlamentarias 6DUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a "narcoterroristas"
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
julio 30, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda