• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó: Activar el revocatorio podría ser una vía para salir de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó oposición sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2021

Sobre la intención de Maduro de establecer relaciones con EEUU, Juan Guaidó no cree que eso sea posible porque el mandatario no tiene legitimidad ante Washington


Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, desestimó las declaraciones que hiciera Nicolás Maduro en días pasados sobre su reconocimiento como jefe de Estado en México y dijo que las mismas carecían de sentido porque aún es reconocido por una parte de la comunidad internacional como mandatario interino de Venezuela.

En entrevista concedida a CNN la noche del miércoles 18 de agosto, Guaidó dejó claro que lo más importante de la negociación que se lleva a cabo en México es lograr que haya un cronograma de elecciones; se alcancen garantías electorales y políticas; haya un levantamiento progresivo de las sanciones y la presencia de observadores internacionales para los comicios libres que se quieren alcanzar.

Al ser preguntado sobre la posibilidad de invocar un referendo revocatorio contra Maduro, el político opositor venezolano aseguró que podría ser un mecanismo para activar «no porque solamente está en el marco de la Constitución, sino porque tiene que ver con el problema original en Venezuela, que es la usurpación de funciones de cara al Ejecutivo, que es el no haber celebrado una elección libre y justa en el 2018».

*Lea también: Alcaldesa López propuso crear comando en Bogotá contra crímenes cometidos por migrantes

Respecto al caso Venezuela 1 que se lleva a cabo en la Corte Penal Internacional (CPI), donde se señala a la administración de Maduro de cometer crímenes de lesa humanidad, Juan Guaidó dijo que esta «presión adicional» que genera el organismo afecta tanto al líder chavista como a su entorno y a la Fuerza Armada Nacional porque según su opinión en el país no hay justicia ni independencia de poderes. Agregó que se hace el acompañamiento correspondiente a las víctimas.

«Esta presión adicional de la CPI y la búsqueda de justicia para resarcir a las víctimas, es donde tenemos que actuar y debe saber la FANB y los que sostienen a Maduro que la única forma de recuperar estas variables es saliendo del régimen», destacó.

Guaidó evitó tener una postura clara sobre el tema de las elecciones regionales y una eventual candidatura para este proceso o unas presidenciales al comentar que una de las fortalezas de la alternativa democrática son los mecanismos que permiten realizar primarias para la escogencia de candidatos, por lo que asegura que en caso de participar en los comicios se pondrían de acuerdo siempre y cuando se cuente con un cronograma y las condiciones propicias.

«Yo soy parte de la unidad y del optimismo de cara a empujar una solución al conflicto, pero -lo de la candidatura- me lo reservo, porque no hay ninguna aspiración personal que esté por encima de recuperar la democracia. Una vez que tengamos condiciones, cronograma y el mecanismo para elegir a un candidato de unidad, tomaremos una decisión», subrayó.

*Lea también: Creemos Alianza Ciudadana busca construir espacios democráticos y defensa de DDHH

El parlamentario electo en 2015 cree que Maduro busca el reconocimiento internacional al manifestar su interés en un acercamiento con el gobierno de Joe Biden. Sin embargo, no cree que eso sea posible al considerar que Nicolás Maduro no tiene legitimidad ante el Ejecutivo de Estados Unidos y es requerido por la justicia norteamericana.

“Recordemos que hay una acusación penal directa e incluso una recompensa en este momento y lo ha dicho claramente los Estados Unidos y nuestros aliados que apoyan este proceso de negociación”, señaló.

Sobre la excarcelación del político de Voluntad Popular Freddy Guevara, Juan Guaidó dijo que ese caso se trata de la detención de un “preso político” y aseguró que se mantiene en la lucha por la liberación del resto de las personas que se mantienen tras las rejas por delitos de conciencia.

Post Views: 3.284
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJuan GuaidóMéxicoNicolás MaduroReferendo revocatorio


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda