• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó advierte que «no es indefinida» la propuesta de EEUU para aliviar sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2022

Volver a la mesa de negociación en México es lo que espera Juan Guaidó que pase para llegar a acuerdos. Advirtió que las sanciones podrían recrudecerse si no hay diálogo


Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015 y reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, advirtió el lunes 24 de enero que la propuesta de EEUU sobre aliviar las sanciones sobre nuestro país «no es indefinida» y podría revertirse, esto si la administración de Nicolás Maduro no vuelve a México a la mesa de negociaciones.

En entrevista concedida a Reuters, Guaidó destacó que existe la disposición de revisar las sanciones con miras a obtener acuerdos que permitan la salida a la crisis por la que atraviesa el país, pero si no vuelven a las negociaciones, las mismas no esperarán para siempre.

«Hay otra cara de la moneda: la posibilidad de endurecer las sanciones, las acciones diplomáticas, si no llega una solución política al conflicto», advirtió y agregó que las primeras penalizaciones que pueden ser susceptibles a ser endurecidas serían en primera instancia las impuestas de forma individual.

Mantiene la esperanza de que desde quienes tienen el poder se tome conciencia y se regrese a un diálogo. Además, cree que para los acreedores de Venezuela como China y Rusia, lo mejor que puede ocurrir es «la recuperación de la democracia», al igual que la reactivación del sector petrolero y la seguridad jurídica en el país.

*Lea también: Boric toma nota del fracasado «socialismo» venezolano mientras Guaidó busca tender puentes

Juan Guaidó criticó a los inversores y las empresas que han pedido cambios en las sanciones para que se puedan reanudar los pagos de la deuda y las importaciones, y dijo que el esfuerzo está equivocado.

Aprovechó para invitar a la población a participar en la marcha convocada para el 12 de febrero a pesar de reiterar que entiende la frustración de la población por no poder lograr los cambios que se prometieron en años anteriores.

El gobernante Nicolás Maduro amenazó el domingo 23 con enviar a prisión al dirigente opositor Juan Guaidó, al cumplirse tres años de su juramentación como mandatario encargado, cargo en el que ha sido reconocido por parte de la comunidad internacional.

“Títere ladrón, te sale Tocorón. La justicia justa y constitucional muchas veces tarda, pero de que va a llegar, llegará. Tenga la seguridad el pueblo de Venezuela de que aquí va a haber justicia», expresó Maduro en un acto desde los jardines del Palacio de Miraflores.

Luego, Guaidó usó sus redes sociales para acusar al mandatario venezolano Nicolás Maduro de «matar» el proceso del referendo revocatorio en 2016 y que actualmente evade la posibilidad de ejecutar una elección presidencial, así como le recordó que es él y su administración de estar señalados de cometer presuntos crímenes de lesa humanidad y están siendo investigados por la Corte Penal Internacional.

Hay que recordar que a mediados de octubre de 2021, la administración Maduro dio una patada a la mesa de negociación en México luego de consumarse la extradición de Alex Saab desde Cabo Verde a EEUU, alegando que es uno de los integrantes de la delegación oficialista para debatir en las mesas compuestas en México.

Post Views: 2.664
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEEUUJuan GuaidóMéxicoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda