• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó afirma que han buscado contactos con China para conseguir la transición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó anunció la designación de Carlos Jorda como director de Citgo. Además conformó una comisión asesora para renegociar la deuda pública
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2019

Guaidó dijo que los intentos de mediación noruegos no detienen las conversaciones con Estados Unidos, como la que tuvo el representante de Venezuela hace días con el Pentágono


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que se juramentó el 23 de enero como mandatario encargado del país, indicó que han buscado contactos para acercarse a China con el objetivo de lograr una transición en Venezuela.

«No solo nos hemos aproximado a Noruega, nos hemos aproximado a China, por ejemplo, para que nos ayude a lograr o facilitar un proceso de transición y lo comunicaban hace unos días donde decía que había que buscar soluciones al problema venezolano. Celebro y aplaudo una decisión no solo central sino que busca soluciones a la crisis», aseveró el parlamentario.

En una entrevista para el canal VPI TV, Guaidó negó que los contactos que se han realizado con diversos organismos o países hayan derivado en diálogo con el régimen de Nicolás Maduro. «Para falsos diálogos no nos vamos a prestar. ¿Por qué lo digo de esta manera? Porque nuestra agenda es clara».

La agenda que ha planteado Guaidó desde el parlamento venezolano y como presidente encargado se basa en el cese de la usurpación de la Presidencia de la República, un gobierno de transición para reinstitucionalizar al país y unas elecciones libres.

«En el marco de esa estrategia que hemos planteado, estamos nosotros conversando no solo con Noruega sino con el grupo de Contacto», destacó el diputado, al tiempo que calificó de muy productivas las reuniones con el grupo de Contacto porque ayuda a visibilizar aún más la crisis.

Reiteró que el grupo de Contacto que auspicia la Unión Europa busca facilitar unas elecciones libres, mientras que Noruega dice que quiere mediar para conseguir una solución pacífica.

Hasta ahora, comentó Guaidó, «no hay ninguna de las figuras porque hemos ido a Noruega con una exigencia muy clara. Es una mediación como lo que existe con el Grupo de Contacto o Grupo de Lima».

Pidió tener confianza y claridad en lo que han dicho y que van a continuar trabajando para cesar la usurpación de la Presidencia venezolana. «Hemos hablado con militares, muchos funcionarios y todos estamos empujando con el cambio».

Guaidó dijo que los intentos de mediación noruegos no detienen las conversaciones con Estados Unidos, como la que tuvo el representante de Venezuela hace días con el Pentágono, o las gestiones del Grupo de Lima y las movilizaciones.

Negociación con condiciones

A juicio del presidente de la AN, Juan Guaidó, la única negociación posible es una que «lleve al cese de la usurpación, a reinstitucionalizar, que garantice unas elecciones libres mientras se atiende la emergencia humanitaria».

Señaló además que esas conversaciones “probablemente” no son con el régimen sino con el entorno, «porque muchos que se quieren salvar o se han dado cuenta de la tragedia que vive el pueblo venezolano. No pedimos que reflexionen por habernos llevarnos a esta tragedia, al borde la catástrofe humanitaria, no lo van a hacer y por eso lo hemos presionado siempre y vamos a seguir en la calle».

Además, destacó que desde el régimen de Maduro han cambiado la postura porque saben que no les interesa acordar. «Maduro está de salida porque no tienen como solucionar los problemas del país, pero ejerce el poder de manera muy dura y hemos sufrido persecución y cárcel. Son ellos hoy por tener secuestrado el poder, los que van a decidir cómo va a ser esta parte de la transición, si es por la fuerza o una salida pacífica establecida”.

Reiteró que existen dos opciones: La primera que conlleva el cese de la usurpación, la instalación de un CNE independiente y luego unas elecciones libres. “Lo otro es una salida de fuerza, que por cierto hay muchos militares descontentos”.

Evidentemente hoy falta la Fuerza Armada Nacional para ejercer mecanismos de presión, destacó el mandatario encargado, «además de la presión y sanciones de la comunidad internacional y las acciones que se realizan desde el país».

Post Views: 2.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinadiálogoJuan GuaidóNoruega


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
      septiembre 26, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
      septiembre 15, 2025
    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación con el chavismo en Catar
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU

También te puede interesar

Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
agosto 31, 2025
La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
agosto 27, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación...
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo,...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda