Guaidó exige a la comunidad internacional más acciones en defensa de la democracia

Juan Guaidó, durante su participación en la Cumbre Mundial de Defensores de la Democracia, puntualizó que la pandemia ha servido para la expansión del autoritarismo en el ámbito mundial. Guaidó agradece sanciones, pero exige más acciones contra el autoritarismo
Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por una parte de la comunidad internacional, puntualizó que la pandemia ha servido para la expansión del autoritarismo en el ámbito mundial.
«El autoritarismo se expande a nivel mundial y hemos visto como han usado la pandemia a como mecanismo de control social», destacó. Insistió, asimismo, en fortalecer acciones para la defensa de la democracia.
Asimismo, señaló que el dilema actual es entre democracia y autoritarismo, pero, expresó, debe prevalecer la democracia y la libertad.
Guaidó participó, este jueves 7 de octubre, en el evento en línea de la Alliance of Democracies , en el que defensores de la democracia debatieron sobre la situación de países como Venezuela, Cuba, Nicaragua y Uganda.
Desde ese foro, el dirigente opositor dijo que los líderes democráticas coinciden en el llamado a la lucha y la resistencia pacífica y no violenta por la libertad.
Sostuvo que los gobiernos democráticos deben tomar más acciones para enfrentar a los regímenes autoritarios. En ese sentido, demandó más acciones: «Debemos agradecer lo que hacen las democracias del mundo, como las sanciones a los violadores de derechos humanos. Pero podemos hacer mucho más”.
El dirigente agradeció el esfuerzo de meses por visibilizar los atropellos a la democracia en el mundo e insistió en que se debe avanzar más en las acciones para ver un continente y un mundo libre.
«Estamos conscientes de que en Nicaragua, en Cuba, en Bielorrusia se vive una dictadura. Esto no debe continuar y debemos pasar a la acción», resaltó.
Resaltó que el evento de este jueves 7 de octubre fue motivado por la acción determinada de pueblos libres, “por unos dictadores que han robado y saqueado las arcas de las naciones».
Expresó que se queda con la acción determinada, el llamado a la acción conjunta, » la voz contundente de patria y vida de Cuba, la insistencia democrática en Nicaragua, la insistencia en Bielorrusia por elecciones libres y justas».
Además, el dirigente se refirió a la situación humanitaria que se vive en el país y recordó que las Naciones Unidas ha determinado que tiene que entrar el Programa Mundial de Alimentos. También cuestionó las cifras de hiperinflación las cuales, puntualizó, son propias de un país en guerra.
Durante su intervención, Guaidó conminó al sector privado, sobre todo a las empresas de comunicaciones, a darle voz a los ciudadanos.
En #Bielorrusia, @VTsepkalo ha sido una de las líderes de oposición al régimen autoritario. Hoy visibiliza la lucha que se está dando en su país, expone la situación de los presos políticos y además el rol de la mujer en esta lucha por libertad y democracia #DefensaDeLaDemocracia
— Juan Guaidó (@jguaido) October 7, 2021
Lea también: ¿Los escándalos por presunta corrupción podrían derrumbar al interinato de Guaidó?
Levis Artola, activista de Nicaragua y expreso político, destacó que la democracia en su país está muerta y aseveró que el presidente Daniel y Ortega está atrincherado en el poder. Todo esto, aseveró, «mientras en Nicaragua se ha implantado el miedo y opacado cualquier esperanza de que seamos libres. Nuestro pueblo, al igual que el de Venezuela, se ha exiliado para buscar mejores condiciones de vida».
Denunció que muchos venezolanos, al igual que los cubanos, son tratados como seres inferiores y muchas mujeres como prostitutas. Artola pidió más respaldo de la comunidad internacional hacia estos sectores que están desprotegidos.