• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó agradeció a Colombia el respaldo a los migrantes venezolanos con el ETP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 7, 2021

Juan Guaidó enfatizó que Cúcuta es un punto de llegada importante de los migrantes venezolanos que llegan a Colombia para vivir mejor


Juan Guaidó, reconocido por Colombia y una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela,  afirmó en un video colgado en sus redes sociales la noche del miércoles 6 de octubre que a los 200 años de la Constitución de Cúcuta, se observa a la ciudad fronteriza con nuestro país como un punto de llegada de las personas que salen de la nación buscan una mejor calidad de vida en territorio colombiano.

Para Guaidó, en Cúcuta y en países como Ecuador y Panamá «se ha mostrado la mejor cara del pueblo colombiano y suramericano» por el recibimiento de nuestros migrantes. Aprovechó para agradecer al presidente Iván Duque por la promulgación del Estatuto Temporal de Protección (ETP) para acoger a los venezolanos.

«Debo agradecer al presidente Duque en ese abrazo solidario que ha representado el TPS (Estatuto Temporal de Protección en español), la opción de venezolanos que huyen de una dictadura. Estará en nuestra historia, pero también en nuestro presente, la lucha por la democracia y por la libertad», dijo.

Agradezco al Presidente @IvanDuque la invitación a participar en el evento con motivo de los 200 años de la constitución de Cúcuta

Colombia y Venezuela están unidas por lazos históricos de lucha, pero hoy también por la solidaridad ante la emergencia humanitaria en nuestro país. pic.twitter.com/54AAiJnNEy

— Juan Guaidó (@jguaido) October 7, 2021

Guaidó, quien fue invitado a los actos conmemorativos de la promulgación de los 200 años de la Constitución de Cúcuta, afirmó que luego de batallas como Boyacá y Carabobo era necesario que se creara una ley para integrar a los «pueblos hermanos» -por un corto tiempo- y hacer parte de la Gran Colombia.

Destacó la importancia de la unión de ambas naciones desde la época independentista que les llevó a conformar un Estado «con un ideal de ser la representación libre y poderosa del sur del continente (…)  Ese sueño de unidad fue plasmado en 191 artículos que buscaron equilibrar las nociones de federalismo y centralismo».

Manifestó que aunque el poder central tuviera preponderancia, sería el Poder Legislativo el que hizo «contrapeso» a las decisiones del Ejecutivo con el funcionamiento de las cámaras de Diputados y del Senado. En ese sentido, aprovechó para recordar que el Congreso bicameral en Venezuela fue desaparecido y que retomarlo será «importante» cuando exista la «redemocratización» de Venezuela.

Las palabras de Guaidó se registraron ante el anuncio de la reapertura comercial de la frontera colombo-venezolana, acción que no se llevará a cabo el viernes 8 de octubre porque faltan coordinar pasos, según advirtió Freddy Bernal.

También se registran en el contexto del anuncio de Duque de estar dispuesto a reactivar los servicios consulares, a pesar que Bogotá  y Caracas rompieron relaciones en 2019,.

Colombia ha recibido a cerca de 1,7 millones de nuestros connacionales que deciden salir del país para buscar una mejor calidad de vida. Con el ETP se busca regularizar la situación de estas personas para brindarles oportunidades de trabajo y estabilidad. Sin embargo, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, advirtió el viernes 1° de octubre que tienen un porcentaje de inasistencias a la citas de inscripción biométrica para los venezolanos que aspiran acogerse al Estatuto Temporal de Protección (ETP) del 18%, mientras que indicó que ya llevan 230.000 migrantes procedentes de nuestro país que ya están inscritos y que son optantes a recibir la documentación que le acredita como beneficiados del ETP.

Por su parte, el representante en EEUU de la Asamblea Nacional electa en 2015, Carlos Vecchio, expresó su gratitud para el jefe saliente del Comando Sur, Craig Faller, quien fue condecorado en Colombia, por el respaldo humanitario que brindó a los venezolanos -cuando se desplegó el barco hospital Comfort- y por el combate contra el narcotráfico.

Nuestra gratitud con Almte. Craig Faller, quien fue reconocido por Gob. de Colombia y Embajador @PinzonBueno. Desde @Southcom Faller desplegó apoyo humanitario para venezolanos en la región, y combatió a organizaciones narcocriminales que actúan con amparo del dictador Maduro. pic.twitter.com/xtZ0GSxtKt

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) October 6, 2021

Hay que recordar que el Comando Sur, luego de una orden del expresidente Donald Trump en 2020, se desplegó por el Mar Caribe en un operativo para contrarrestar el narcotráfico en la zona.

 

Post Views: 2.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEstatuto Temporal de Protección para los migrantes venezolanosIván DuqueJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda