• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó asegura que están previstos tres puntos para recepción de ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

REFERENCIAL
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2019

El presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, aseguró que ya cuentan con tres puntos de acopio en la frontera para recibir la ayuda humanitaria que, según dijo, está lista para arribar a Brasil, Colombia y una isla del Caribe , apenas las autoridades lo permitan.

El parlamentario dijo durante la movilización contra el gobierno efectuada el sábado 02 de febrero que hay entre 250.000 y 300.000 venezolanos en riesgo de muerte. En este sentido, informó la creación de una coalición mundial por la ayuda humanitaria y la libertad en Venezuela, siendo esta “la primera etapa de la ayuda humanitaria que está destinada a la población más vulnerable”.

Guaidó informó que el domingo 03 de febrero se anunciará qué día será recibida la ayuda humanitaria para atender a los más vulnerables, en una primera etapa, y pedir que permitan la apertura del corredor humanitario. Al mismo tiempo, detalló que habrán importantes movilizaciones antes del 12 de febrero.

“Tenemos el reconocimiento de más de 60 países y embajadores en el mundo. Avanzaremos en el nombramiento de la directiva de Citgo. En apenas 10 días estamos haciendo historia”, dijo. Asimismo, aseveró que en las próximas horas más países darán su respaldo y por esta razón pidió a los venezolanos mantenerse en las calles.

El diputado por el estado Vargas dijo que la Fuerza Armada Nacional debe atender el llamado del pueblo y el mundo debe ver o que sucede en las calles del país. Aseveró que hay muchísima gente en las calles de Venezuela y que serán indetenibles a su juicio la intimidación del gobierno de Maduro no detendrá a los venezolanos.

«Al pueblo chavista que creyó en algún momento y hoy está defraudado: Maduro no protege a nadie. Buscamos estrechar manos y sumar a todos los factores de este país para reconstruir Venezuela (…) Son bienvenidos todos los funcionarios que se pongan de lado de la Constitución. Pero no es solo eso, tienen un rol en la reconstrucción de Venezuela», dijo.

El legislador dijo que desea ver renacer la industria, los puestos de empleo y el regreso de los venezlanos al país. Afirmó que el miedo no detendrán a los venezolanos. Ante esto exclamó a los funcionarios de las Fuerzas Armadas Especiales (FAES) que no han intimidado ni a su familia ni al país.

«El peor bloqueo es el que le tiene el usurpador a Miraflores», sostuvo. Por esta razón señaló que es necesario no abandonar las calles hasta lograr el cese a la usurpación, sobre todo porque «iniciamos el mes que debe ser determinante para nuestra libertad».

JUAN GUAIDÓ.

JUAN GUAIDÓ.

JUAN GUAIDÓ.

JUAN GUAIDÓ.

JUAN GUAIDÓ.

Post Views: 3.485
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaBrasilColombiaJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda