• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó atribuye victoria opositora a unidad y desprendimiento y pide movilizarse el #23Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | enero 10, 2022

Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, dijo que en Barinas se confirmó «que con unidad, desprendimiento y movilización pueden obtenerse cambios democráticos». Sobre un posible referendo revocatorio contra Maduro, Guaidó sostuvo que es una decisión que debe asumirse en unidad.


Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y reconocido como presidente interino por un grupo de países, señaló que la victoria opositora en la Gobernación de Barinas se deriva de los pasos asumidos por la Unidad los cuales comparó con lo ocurrido en 2015 para las elecciones parlamentarias, con la movilización de 2017 y el desconocimiento de Nicolás Maduro en 2018.

«Dos veces fue derrotada la dictadura. Violaron los derechos del electorado y fueron derrotados por el pueblo de Barinas», indicó.

Añadió que fue desplegado todo el poder del Estado, entre ellos la Fuerza Armada Nacional (FAN), pero el gobierno de Nicolás Maduro no logró hacerse con el triunfo en la emblemática entidad.

En rueda de prensa, este lunes 10 de enero, Guaidó subrayó que con el candidato Sergio Garrido, el desprendimientos de dirigentes como Freddy Superlano —quien fue el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática el 21 de noviembre—, y figuras como el excalcalde Julio César Reyes y el dirigente Andrés Eloy Camejo, entre otros, más el pueblo de Barinas, «se venció a la dictadura».

#10Ene https://t.co/ij7y3Iw8jd

— Juan Guaidó (@jguaido) January 10, 2022

Insistió en que en Barinas, vio muestras de desprendimiento de los políticos que pensaron el el bienestar común, en el desprendimiento. «Lo vimos claramente, a toda la alternativa democrática unida, reunida y, atención, ahí no hubo primarias, no hubo tiempo», señaló.

El presidente de la AN destacó que el 9 de enero en Barinas, cuna del chavismo, se dio un «vuelvan caras» y se confirmó «que con unidad, desprendimiento y movilización pueden obtenerse cambios democráticos». Agregó que con el triunfo de Sergio Garrido se demostró que decir la verdad no desestimula el voto.

Para Guaidó, la coyuntura de Barinas debe ser punta de lanza para enfrentar el evento electoral que se presente.

El dirigente, que al principio de su rueda de prensa dijo que hablaba en nombre de la plataforma unitaria, sostuvo que «el resultado electoral fue fundamental, pero el mensaje más importante es que «somos mayoría; la resistencia democrática da frutos. Hoy continúa usurpado, pero ellos se saben debilitados».

Evitó referirse a señalamientos sobre quiénes llamaron a participar en los regionales y los que no. Optó por expresar que «decir quién tiene la razón es un exabrupto. Barinas nos dio la razón a todos, a todos los que luchamos».

Dijo que, el 21 de noviembre, «la dictadura innovó en sus procesos de atropellos». Añadió que hay una realidad: «Unidos, movilizados podemos derrotar a la dictadura».

Refirió también que sucedió un quiebre en Barinas que permitió que la dictadura reconociera la derrota. «Querer segmentarnos solo sirve para alimentar los egos. A mí no me importa el ego. Lo que la gente quiere es agua, luz», afirmó.

Además, el presidente de la AN esgrimió que el asunto estriba en volver a lo elemental, es decir,  unidad de propósito y mensaje claro. «Quiero que dimensionemos lo que sucedió en Barinas. Tenían a todo el poder del Estado, no teníamos recursos y mira lo que lograron. Es una hazaña», puntualizó.

Dijo que, hasta el sábado 8 de enero, la oposición estaba «corriendo» en Barinas para la logística, incluso la comida, para los centros de votación.

En sus declaraciones, Juan Guaidó expresó que el trabajo por generar acuerdos es constante. «La alternativa democrática tiene opciones y depende de nosotros», destacó.

Guaidó ratificó su llamado a un acuerdo integral, propuesta que recordó ha sido una de sus banderas de lucha.

«Esperar o acostumbrarse es la muerte. La única forma de que no se repita el escenario de 2018, o de 2021 en Nicaragua o del 21 de noviembre en Venezuela, es ponernos en movimiento ya. El llamado es a todos los sectores, las enfermeras, los profesores, los partidos políticos, los estudiantes, la unidad democrática, a exigir y trabajar por condiciones para elecciones libres y justas», exhortó.

Enfatizó que en la lucha democrática nada es gratis, de allí que para obtener la victoria en Barinas, hubo que ganar dos veces.

«Haremos convocatorias para el 23 de enero, haremos convocatorias en todo el país, en diferentes sectores, así que  hoy lo que sí queda claro es que toda Venezuela está de pie. El «vuelvan caras existe, se dió».

Guaidó insiste en negociación

Reiteró la disposición de la Plataforma Unitaria de retomar las negociaciones en México. De esta manera, refirió que pese a las declaraciones altisonantes y de las condiciones impuestas desde el gobierno de Maduro, no han dicho que no volverán a sentarse en la mesa.

«Ratificamos nuestra disposición a lograr un acuerdo a través de un procesos de negociación para llegar a un proceso electoral, llámese presidenciales o revocatorio y que el pueblo decida con garantías», dijo.

Sobre el referendo revocatorio, Guaidó sostuvo que es una decisión que debe asumirse en unidad. En ese sentido, el dirigente recordó la experiencia de la activación del intentado contra Maduro en el año 2016, cuando desde el gobierno y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se impuso un portafolio de trabas.

«Sabemos lo que pasó en 2016 con el revocatorio. No podemos cometer los mismos errores. El reto que tenemos a corto plazo es unificar. La mejor forma es activarlo por un acuerdo integral. Nos toca tomar esa decisión en unidad», expresó.

 

 

 

 

 

 

Lea más: EEUU reitera su apoyo a la Asamblea Nacional de 2015 y a Juan Guaidó

Post Views: 3.327
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasJuan GuaidóOposiciónUnidad


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
      junio 17, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
mayo 13, 2025
Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
mayo 5, 2025
No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda