• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó considera que visado de Ecuador deja más vulnerables a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elección con Maduro en el poder no sería "realmente libre", afirma Juan Guaidó. Dice que no puede haber comicios con inhabilitaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2019

El máximo representante del Parlamento, Juan Guaidó, aseguró que hasta ahora no hay una nueva fecha para otra ronda de negociaciones con el gobierno


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, reiteró que la crisis migratoria que vive Venezuela seguirá empeorando a medida que el gobernante Nicolás Maduro continúe en el poder. El máximo representante del Parlamento manifestó que enfermarse en el país se convirtió en una «sentencia de muerte» y es esa una de las razones que han obligado a miles de venezolanos a salir del país.

*Lea también: Autoridades zulianas detendrán a todo el que venda dólares «en la calle»

Guaidó recordó que el Legislativo denunció la emergencia humanitaria compleja que se instaló en la nación hace tres años y ahora esa situación está al borde de convertirse en una «catástrofe humanitaria».

«Es la crisis migratoria mas severa y empeorará mientras Maduro siga usurpando funciones. Enfermarse es una sentencia de muerte», dijo el diputado, quien se juramentó como presidente encargado el 23 de enero.

El presidente del Legislativo informó que se está procurando la realización de una reunión con países del Grupo de Lima y también con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), para dar atención a la situación de los venezolanos que quedaron en un «limbo fronterizo» tras la entrada en vigencia de la exigencia de visa como requisito para ingresar a Ecuador.

Juan Guaidó aseveró que así como hay algunos migrantes que no califican para obtener el estatus de refugiados hay muchos que van en condiciones de extrema vulnerabilidad. «Es delicada la situación», dijo el legislador. Al tiempo que advirtió que muchos venezolanos están siendo engañados y captados en las fronteras por grupos irregulares.

El parlamentario explicó que buscarán que los países vecinos flexibilicen sus medidas migratorias sobre todo en los casos humanitarios.

Considera que la medida impuesta por Ecuador de solicitar visa a los inmigrantes venezolanos «coloca en situación de vulnerabilidad a quienes no puedan cumplir con estos requisitos». No obstante, instó a los venezolanos a «cumplir las reglas de la casa que estamos visitando».

Negociaciones

El presidente del Parlamento venezolano también se refirió a las negociaciones entre gobierno y oposición supervisadas por el reino de Noruega. Aseguró que hasta ahora no hay una nueva fecha para una otra ronda encuentros entre ambas fuerzas políticas.

Asegura que así como se mantienen las opciones sobre la mesa también es importante mantener la estrategia de presión contra la dictadura porque «urge aproximar elecciones».

«la única solución es que cese la usurpación y para eso tenemos que aumentar la presión», dijo a medios de comunicación. Asimismo reiteró la responsabilidad del régimen de Maduro en la destrucción de la moneda venezolana.

Cuando se le preguntó por su postura con respecto a las declaraciones hechas por el presidente de la Asamblea Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, sobre la obligatoriedad de utilizar bolívares o la aplicación del trueque para la adquisición de productos, cuestionó que los líderes del chavismo no usen divisas cotidianamente.

«Quisiera ver a los jerarcas del régimen y sus escoltas usando bolívares. Quisiera ver dónde hace mercado cualquiera de los altos jerarcas ¿Qué entregarán? ¿Un mazo por un kilo de pasta?», matizó.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó informó que el 28 de agosto tienen previsto designar a nuevos funcionarios que pertenecerán a su gabinete.

Post Views: 2.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
      noviembre 7, 2024
    • Ex preso político Guillermo Zárraga salió del país por «posible condena» en su contra
      junio 4, 2024

  • Noticias recientes

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos y socavan la libertad y la democracia
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
    • Albertina Díaz de Mendoza, sigue contando la historia, por Rafael A. Sanabria M.
    • Antonio Belisario cautivó con La Péntade al público del Festival de la Lectura

También te puede interesar

EsPaja | ¿Es real el supuesto audio sobre financiamiento entre Guaidó y González Urrutia?
mayo 24, 2024
Padrino López insistió en que la FAN está lista para defender las elecciones del #28Jul
mayo 17, 2024
Tras un año en el exilio, Guaidó dice que el cambio en Venezuela es indetenible
abril 25, 2024
FAN halló armamento militar supuestamente vinculado con fallido golpe de 2019
febrero 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7%...
      mayo 14, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina...
      mayo 14, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación...
      mayo 14, 2025

  • A Fondo

    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda